|
PARA TODOS. Va a haber opci�n tambi�n para aquellos estudiantes que no tuvieron la opci�n de entrar a la Universidad de Guadalajara. (Foto: Especial)
|
En Jalisco existe el déficit de mano de obra calificada y muchas empresas tienen dificultades al no encontrar el perfil que requieren para su desarrollo. Así lo señaló Juan Alonso Niño Cota, presidente del Jalisco Tecnológico (Jaltec), organismo encargado de vincular a la academia con el sector empresarial.
“Hay muchas empresas que no encuentran el perfil, no hay trabajadores y los que hay no obedecen a esas demandas, principalmente obreros y mandos medios son los departamentos en los que no encuentran gente, pero también el emprendurismo”.
Dijo que existe preocupación para tener una vinculación entre la academia y el sector empresarial, de tal forma que se conozca cuáles son las necesidades de las empresas y las carreras sean justamente las que demanda del mercado.
Niño Cota mencionó que por esta razón se diseñó una expo en su segunda edición donde habrá una mayor participación de universidades.
El próximo 19 y 20 de septiembre se llevará a cabo la Expo Mi Futuro Profesional en las instalaciones de la Expo Guadalajara, de las 9 a a las 19 horas de la tarde y de las 9 a las 16 horas, respectivamente.
En este evento se tiene prevista la participación de 31 universidades de Jalisco y se espera la visita de 7 mil estudiantes. “Va a haber opción para quienes no tienen la opción de entrar a la Universidad de Guadalajara (UdeG)”, señaló Juan Alonso Niño.
En el evento habrá conferencias y paneles para dar a conocer a los estudiantes las profesiones más demandadas por el sector empresarial del estado y también habrá talleres de orientación vocacional.
Niño Cota explicó que Jaltec está integrado por los organismos empresariales, universidades públicas y privadas, y secretarías del ramo educativo y económico, y tiene como reto fortalecer a los centros de investigación a través de la demanda empresarial para hacer más competitivas a las empresas e impulsar la innovación.
Lo que se pretende es que los expertos conferencistas puedan dirigir a los jóvenes hacia carreras de éxito y que requiere el mercado para que de esta forma, al finalizar su licenciatura, tengan mejores oportunidades de emplearse.
Entre las universidades estarán también los institutos y escuelas tecnológicas para que los jóvenes de diversas regiones de la entidad conozcan la oferta educativa.
“Es una preocupación también del sector empresarial; estarán los empresarios dando charlas de orientación vocacional, motivacional, dando a conocer los casos de éxito, habrá mucha información para que los chavos se la puedan llevar y analizar”.
Reiteró que es de vital importancia que los jóvenes descubran su vocación para que puedan tener el mejor desempeño, además que cuenten con información sobre las nuevas carreras,. También habrá organismos de financiamiento para quienes requieran la información.
EDUCACIÓN. El evento ofrecerá orientación vocacional a más de siete mil jóvenes de quinto y sexto semestre de nivel medio superior.
__________
FRASE
“Hay muchas empresas que no encuentran el perfil, no hay trabajadores y los que hay no obedecen a esas demandas, principalmente obreros y mandos medios son los departamentos en los que no encuentran gente”
Juan Alonso Niño Cota, presidente del Jaltec
CIFRAS
- 31 universidades participarán en la expo
- 7 mil estudiantes participarán en el evento
JJ/I
|