El legado de Rafael Coronel, para coleccionistas

2019-03-28 20:24:51

Oportunidad. Las piezas podr�n ser adquiridas a precios asequibles, y contar�n con el valor agregado de la firma del artista. (Foto: Jorge Alberto Mendoza)

Óleos y esculturas de la serie que se desprende de sus magos es la nueva muestra que inauguró anoche la Fundación Black Coffee y que lleva el nombre de su autor, uno de los más prestigiosos que forman parte de esta colección particular: Rafael Coronel.

Lo que exponen estas escenas que comenzaron en la última década de la vida activa del pintor nacido en Zacatecas, que estuviera casado con Ruth Rivera, hija de Diego Rivera, son paisajes mágicos de una serie de brujos, magos o alquimistas que interactúan y se miran entre ellos en un paraje extraño, muy cerca de una alegoría de la locura, que caracteriza gran parte de su cuerpo de obra.

Algunas de estas piezas estuvieron expuestas hace al menos un año en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara. Ahora se expone de manera privada con el fin de que los coleccionistas adquieran obras para los fines altruistas de la fundación.

La directora de Fundación Black Coffee Gallery, Yetzi Oseguera, contó en entrevista que estas piezas son probablemente parte del último lote que Coronel, de 87 años, firmará. Se tratan de una serie de nuevas impresiones de originales donadas por el artista para las actividades altruistas que promueve la fundación, sobre todo en temas de la salud con niños de bajos recursos en Jalisco.

“Hay obras que son testigo de varias de las más importantes etapas recientes del maestro. Se pueden ver las inquietudes que comenzó a explorar respecto al mago del gorrito y esas retrospectivas que cuentan con un gran valor pictórico no sólo dentro de su obra, sino de la pintura mexicana”, dijo. “El maestro ya no está pintando ni firmando cuadros, así que esta es una oportunidad para los coleccionistas de adquirir estas múltiples facetas del artista y no a precios de miles de dólares como en las galerías extranjeras”.

La muestra inaugurada anoche estará tres meses montada en la sede de la fundación, ubicada en avenida Inglaterra 67, colonia San Juan de Ocotán.

La entrada es libre y abierta al público con previa cita a través de las redes sociales de Black Coffee Gallery. 

“Hay obras que son testigo de varias de las más importantes etapas recientes del maestro. Se pueden ver las inquietudes que comenzó a explorar respecto al mago del gorrito y esas retrospectivas que cuentan con un gran valor pictórico no sólo dentro de su obra, sino de la pintura mexicana”

Yetzi Oseguera
, directora de Fundación Black Coffee Gallery

da/i

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com