Buscan empoderar a mujeres con talleres de liderazgo

2019-09-07 19:36:36

(Foto: Especial)

Para llevar a cabo escuelas de empoderamiento y liderazgo para la mujer, este sábado se realizó una firma de colaboración entre la Red de Mujeres Jóvenes por la Democracia Paritaria, Talent Network MX SAPI de C.V. y Talent Woman.

Este proyecto, bajo el nombre Violetas de Anáhuac, otorgará una formación teórico-práctica para que una vez proveídas de las herramientas necesarias, puedan hacer un activismo profesional e innovador, donde tres municipios de estado se verán involucrados; Guadalajara, El Salto y Jocotepec.

Todo ello con el fin de que avance la agenda política de los derechos humanos de las mujeres jóvenes en el Estado.

Las modalidades de Red de Mujeres Jóvenes por la Democracia Paritaria con las que trabaja se enfocan en los derechos humanos y políticos de las mujeres; junto a la participación y fomento de liderazgo, más la violencia en razón de género en sus diferentes modalidades

Agregó que esto debido a las deficiencias de personas y representantes jóvenes dentro de los organismos e instituciones

Entre algunos puntos del perfil que se solicita a las mujeres para poder ser parte de esta escuela se encuentra tener entre 17 y 32 años de edad, vivir en Jalisco, disposición de cinco horas por semana para realizar trabajos de activismo, entre otros puntos.

Por parte de la titular de la Secretaria de Igual de Género del Estado de Jalisco, Muriel Salinas, señaló que ante la violencia existente en el país es necesario generar procesos de empoderamiento político y fortalecimiento de las mujeres jóvenes, para así materializar la condición estructural de desigualdad desde una perspectiva feminista.

“Hay un proceso de jóvenes que están sumando al movimiento feminista desde una mirada, estrategias y formas de participar, organizarse de manera muy propia de su generación”, señaló Muriel Salinas.

El nombre de este proyecto se da para revindicar que en 1861 Benito Juárez decretó que las mujeres podrían tener el derecho a estudiar y su ingreso a las universidades, de donde se dio pie para fundar el primer periódico feminista con temas de género al cual llamaron Violetas de la Anáhuac.

da

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com