|
Oferta. En el estado hay dos recorridos en tren a la zona agavera: el Tequila Express (que temporalmente se ofrece en camiones) y el Jos� Cuervo Express
|
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) otorgó un título de asignación al gobierno de Jalisco para que éste opere un tren turístico en la ruta Guadalajara-Tequila-Magdalena, que atraviese el paisaje agavero.
De acuerdo con lo publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación, desde 2012 el gobierno estatal solicitó a la dependencia federal “el otorgamiento de la asignación para prestar el servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en la modalidad de especial turístico” en esa ruta.
Además, también se pidió –y concedió– permiso para construir, operar y explotar los tramos Guadalajara-Ameca y Guadalajara-Etzatlán-Magdalena, y la prestación de dicho servicio en esos dos últimos trechos.
“La prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros, en la modalidad de especial turístico en la ruta Guadalajara-Tequila-Magdalena, permitirá promover y desarrollar la región del tequila y disfrutar del paisaje agavero, cuya zona ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), así como promover nuevos productos de la localidad por medio de un servicio de un tren turístico que enlace a estas poblaciones”, se lee en la publicación.
De acuerdo con el diario, la vigencia de dicha asignación será de 30 años, a partir de la fecha de su otorgamiento, aunque el estado podrá solicitar una prórroga de la vigencia de ese título.
Se cuestionó a la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara (Canaco) –operadora del recorrido turístico en tren Tequila Express, que llega a Amatitán– sobre si trabajarán en conjunto con el gobierno del estado; adelantaron que hasta hoy darán más detalles sobre el tema.
En mayo, NTR publicó que el Tequila Express se bajó del tren para dar sus servicios turísticos a través de autobuses.
La pausa de su concepto original –un viaje en tren por el paisaje agavero– obedece al proyecto de modernización de los carros ferroviarios asignados a la ruta Guadalajara-Amatitán-Guadalajara para “mantener un alto nivel de equipamiento”, informó en aquel momento Ferromex Grupo México a través de un comunicado.
En ese tiempo, el presidente de la Canaco, Fernando Topete, aclaró que no suspendieron el servicio y que continúan en autobuses, en tanto termina la remodelación de los vagones.
También precisó que la transformación del Tequila Express incluye desde vagones remodelados hasta un nuevo modelo de negocios, alianzas con otros prestadores de servicios y precios más altos.
Por su parte, también en aquella ocasión, el recorrido competidor, José Cuervo Express –que llega a Tequila–, explicó que, aunque no era parte fundamental de su estrategia, la pausa del Tequila Express implicaría un crecimiento en el número de pasajeros, según estimó Cees Houweling, directivo de la atracción.
Frase
“(El recorrido) permitirá promover y desarrollar la región del tequila y disfrutar del paisaje agavero, cuya zona ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco” Diario Oficial de la Federación
|