Merma calidad saturaci�n del hospital materno

2015-09-12 04:13:16

No hay cierre. En el Hospital Materno Infantil Esperanza L�pez Mateos se remodela la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (Foto: Jorge Alberto Mendoza)

La saturación al 100 por ciento que vive el Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos no se genera por la remodelación ni tampoco hay un cierre en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, puntualizó el director del nosocomio, Jorge Aldrete Sánchez, aunque podría influir porque los recién nacidos necesitan cuidados especiales.

“En 100 por ciento estamos rebasados, no nada más nosotros, todos los hospitales de la zona metropolitana están rebasados y más con esta adecuación que tenemos que hacer”, detalló.

Aclaró que la misma situación se vive en el Hospital Civil de Guadalajara y el Hospital General de Occidente (HGO) y que si el Materno Infantil realiza adecuaciones, que influyen en este problema, es porque son un hospital de segundo nivel que debe derivar a los de tercer nivel.

“Claro (que derivan) porque también somos un hospital de segundo nivel y tenemos que canalizar a hospitales de tercer nivel del estado como son los hospitales civiles y el HGO”, comentó.

El titular del López Mateos explicó que no es un cierre sino una remodelación la que se realiza en el área de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, debido a que se encontró humedad y tomas de oxígeno tapadas, lo que provocó que se siguiera con la atención de los bebés, pues éstos necesitan cuidados especiales. 

“Por eso nos vimos en la necesidad de hacer estas adecuaciones, pero tenemos que quitar a los bebés, tenemos el área vacía para poderlo hacer. Los bebés fueron al área de Cuidados Intensivos Neonatales Externos, ésta es para que cuando un bebé nace en otro hospital y es necesario que ocupe la terapia, entonces llegue a esta área. Ahorita no recibimos pacientes prematuros de otras unidades, a nuestros pacientes los pasamos a esa área”, detalló.

Acotó que no está cerrada, pues se sigue con la atención y estimó que la próxima semana se abrirá nuevamente el área que se remodeló. 

Finalmente, Aldrete Sánchez agregó que las derivaciones a otros hospitales se realizan conforme las atenciones se requieren en el nosocomio y que al día, normalmente, atienden entre 15 y 20 partos.

Frase:

“Somos un hospital de segundo nivel y tenemos que canalizar a hospitales de tercer nivel del estado como son los hospitales civiles y el HGO”

“En 100 por ciento estamos rebasados, no nada más nosotros, todos los hospitales de la zona metropolitana están rebasados”

Jorge Aldrete Sánchez

Titular del Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos

Dato:

Aclaración. No hay un cierre sino una remodelación en el Hospital Materno Infantil

EH/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com