|
Estrenos. El equipo tiene un costo de 87 millones de pesos y s�lo hay cuatro laboratorios de este tipo en M�xico.
|
¿Es paciente del Hospital General de Occidente (HGO) y lo mandaron a sacarse análisis? A partir de ahora ya no tendrá que esperar días o semanas para saber el resultado y tener un diagnóstico.
El gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, inauguró ayer el laboratorio robotizado del nosocomio que también es conocido como Zoquipan, con el cual se tendrá el resultado en una hora a partir de que el paciente entrega su muestra.
De acuerdo con la explicación que se dio al mandatario, las máquinas tienen capacidad para procesar de 100 a 150 muestras por hora, lo que permitirá incrementar la atención.
“Hoy se vienen realizando alrededor de 500 pruebas, con este laboratorio tendremos un incremento de alrededor de 2 mil pruebas, lo que nos genera un aumento verdaderamente significativo”, detalló el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Jaime Agustín González Álvarez.
El funcionario estatal señaló que más allá de la cantidad de análisis que podrán hacerse en menor tiempo, con el laboratorio robotizado se mejorará la calidad en el servicio y la precisión en los resultados.
“Va a generar certidumbre en la atención a todos los pacientes que necesiten ser atendidos y que requieran un diagnóstico preciso de un laboratorio de alta calidad”, reiteró González Álvarez.
En su intervención, el mandatario estatal refirió que con esta infraestructura se eliminará la corrupción, ya que no va a ser necesario enviar a los pacientes a laboratorios particulares.
“Con la operación de este laboratorio evitaremos actos de corrupción ligados a la derivación de pacientes a laboratorios privados en beneficio de particulares y a costa de los recursos públicos”, consideró.
Sandoval Díaz señaló que la apuesta del gobierno es acercar a toda la población servicios de salud de calidad, con infraestructura de primer mundo que les den diagnósticos precisos que ayuden a una mejor atención.
“Se va reducir la probabilidad de error en la medición de los resultados y optimizando los tiempos de diagnóstico que puede ser la diferencia entre la vida y la muerte de una persona”, afirmó el gobernador.
El secretario de Salud comentó que en México sólo hay cuatro laboratorios de este tipo, tres son operados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La inversión fue de 87 millones de pesos y trabajará bajo el esquema de la subrogación, ya que fue recurso privado.
Luego de los discursos, el gobernador recorrió las instalaciones del laboratorio y conoció el funcionamiento de los equipos.
Se comprometió a seguir trabajando para combatir el rezago en materia de salud en la entidad.
“Lo que se haga en salud nunca será un gasto, esto debe ser la prioridad para poder cristalizar el bienestar en beneficio de las familias de Jalisco y aprovechando la presencia de los diputados les pedimos de su solidaridad para gestionar más y mejores recursos para infraestructura hospitalaria y apoyo a nuestros médicos y medicamentos”.
Lo que hay en Zoquipan
Laboratorio robotizado
Equipo para resonancia lumbar magnética
Tomógrafo de 64 cortes
“Con la operación de este laboratorio evitaremos actos de corrupción ligados a la derivación de pacientes a laboratorios privados en beneficio de particulares y a costa de los recursos públicos”,
Aristóteles Sandoval Díaz, gobernador
EH/I
|