
|
(Foto: Cortes�a Ayuntamiento de Guadalajara)
|
El incendio del mercado Libertad o San Juan de Dios se debió al uso inadecuado de diablitos en instalaciones eléctricas, según un reporte preliminar del alcalde Jesús Pablo Lemus Navarro.
“Preliminarmente, parece ser que el incendio se ocasionó por una sobrecarga de energía eléctrica, principalmente de unos puestos que están en el área de frutas y verduras. Para poderlo decir de una manera mucho más explícita, son diablitos de los cuales se colgaron, esto ocasionó una sobrecarga eléctrica que pudo ocasionar el cortocircuito que derivó en todo el incendio”.
Se trata de información preliminar que le reportó personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), aseguró.
“13 por ciento, aproximadamente, del total de locatarios, son los afectados. Los daños más importantes están en la zona de frutas y verduras. Hay afectaciones en ese polígono, en ese cuadrante de frutas y verduras, pero en los tres niveles. Está en los tres niveles la afectación, en vertical totalmente, no es tanto la afectación horizontal, es más bien vertical lo que se tiene”, recalcó Lemus Navarro.
Descartó que el gobierno municipal vaya a buscar sancionar a los comerciantes que realizaban estas conexiones irregulares al sistema de suministro de energía eléctrica.
“No estamos pensando en sancionar locatarios. De por sí, están viviendo una tragedia terrible como para que encima, la autoridad les esté multando o molestando. Yo creo que por el contrario, lo que debemos de hacer es apoyarlos”, opinó.
“Ellos están conscientes, les mostramos ahorita las instalaciones eléctricas que pudieron causar el incendio, estos diablitos irregulares que utilizaban muchos comerciantes. Son diablitos, tal cual, lo que ocasionó la falla eléctrica y el incendio. Ellos están conscientes de la situación”.
El munícipe reportó que no se aprecia de manera preliminar que exista daño estructural en el mercado.
“La estructura se ve en buenas condiciones, esto gracias a la oportuna intervención de Protección Civil y Bomberos porque si las llamas hubieran durado más tiempo, otra situación correspondería. Entonces sí hay afectaciones importantes, pero no digamos de la magnitud que pudieron ser las mismas”, expuso.
“Hasta lo que parece ser ahora, ese polígono afectado donde están las frutas y verduras de forma vertical en los tres niveles se acordonaría para hacer labores de rehabilitación inmediata nada más que Protección Civil y Bomberos nos lo permita y, muy probablemente lo demás del mercado, aproximadamente 80 por ciento del mercado, va a poder seguir trabajando”.
El presidente municipal expuso que por ahora no hay manera de estimar el monto de los daños económicos y que eso se podrá esclarecer en los próximos días.
EH
|