
|
(Foto: Especial)
|
En la página de Facebook Movimiento Índigo aparece un manifiesto en el que los miembros piden cinco puntos, entre ellos que el rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla investigue el caso.
“No los golpearon a ellos, nos golpearon a todos”, inicia el comunicado en redes sociales.
“Lo que escribimos a continuación es en manifiesto de nuestra indignación, repudio y rechazo a los actos de violencia sucedidos en contra de los estudiantes de la preparatoria no. 14 de nuestra Universidad, Fabián Chapoy Guerrero Estrada y
Ramón Alejandro Mendoza Anguiano que se suscitaron el día viernes 9 de Octubre alrededor de las 19:30 horas”.
Con imágenes de uno de los jóvenes golpeados y la foto del parte médico de Fabián, exigen que se aclaren los hechos, en especial hacen una petición al presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios, Alberto Galarza Villaseñor.
Por su parte, el dirigente estudiantil conocido como Rojo, mencionó en su cuenta de Facebook que no será tolerada ningún tipo de violencia y prometió acciones contundentes para sancionar a los involucrados.
“Los objetivos de los procesos electorales y las sociedades de alumnos son mejorar las condiciones de seguridad y paz dentro y fuera de los planteles, no reproducir los modelos que tanto daño han hecho a nuestra sociedad”.
Aquí los cinco puntos que exige Movimiento Índigo:
1. Exhortamos a que el presidente de la federación de estudiantes universitarios (FEU), así como a la comisión de responsabilidades y sanciones, deslinde responsabilidades y aplique las sanciones correspondientes a quien o quienes resulten responsables del indignante hecho.
2. La suspensión del proceso electoral en la preparatoria N° 14 hasta que se esclarezcan dichos actos.
3. Que el rector de nuestra máxima casa de estudios Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla exhorte a las autoridades a investigar a fondo los hechos delictivos así como tomar una postura contundente para el esclarecimiento y castigo de los que resulten responsables.
4. Se brinde a la brevedad asesoría legal y se cubran los gastos médicos de los estudiantes afectados así como asistencia psicológica a los padres y familiares de los estudiantes ya referidos.
5. Que la fiscalía del estado investigue y encuentre a los agresores y se castigue de manera ejemplar a quienes hayan participado y resulten responsables directos de los presuntos delitos.
EH
|