Por su labor cultural, medalla R. Plasencia para Mar�a Fernanda Matos

2022-08-30 21:33:28

(Carrera. Matos Moctezuma tuvo a su cargo, durante ocho a�os, la direcci�n del CEDART Guadalajara. Foto: Especial)

Por una labor de decenios al servicio de las artes, particularmente en las áreas museística y plástica, la maestra María Fernanda Matos Moctezuma recibirá la medalla Alfredo R. Placencia, presea que entrega anualmente el Seminario de Cultura Mexicana, corresponsalía Guadalajara, a quien se distingue por su labor cultural. La ceremonia será este miércoles a las 19 horas en el Museo de la Ciudad. La entrada es libre.

La ceremonia será presidida por el arquitecto Felipe Leal, presidente nacional del Seminario de Cultura Mexicana (SCM), y por el doctor Jorge Souza Jauffred, presidente de la corresponsalía. En el mismo acto se impondrán las veneras a cinco nuevos seminaristas que han sido admitidos en virtud de sus méritos culturales.

El SCM fue fundado en 1942 por Acuerdo Presidencial y reunió a 19 intelectuales, entre ellos Frida Kahlo, Manuel M. Ponce, Mariano Azuela y el tapatío Enrique González Martínez, quien fue el primer presidente del organismo. Años más tarde, en 1952, se creó la corresponsalía en Guadalajara, su presidente fue José Cornejo Franco. El objetivo fue el de promover y difundir las distintas manifestaciones de la cultura mexicana.

La medalla Alfredo R. Placencia, instituida en 2002, la han recibido personalidades como los poetas Hugo Gutiérrez Vegas y Ernesto Flores, la maestra Paulina Carbajal, la historiadora María Guadalupe García Barragán, los escritores Guillermo García Oropeza y Luis Sandoval Godoy, la pianista Carmen Peredo, los pintores Jorge Navarro y Jorge Martínez López, y el arqueólogo Otto Schöndube, entre otros.

En esta ocasión, la mereció la maestra Matos “por sus innumerables aportes al ámbito museístico, a la difusión de las artes plásticas de México y en particular de Jalisco; así como por sus destacadas gestiones al frente de importantes instituciones nacionales, como el Instituto Cultural Cabañas”.

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com