
|
POR ACUEDUCTO Y EL PERI. El fraccionamiento se construy� en dos predios denominados El Torre�n y San Ram�n, ubicados al norte de la UAG. (Foto: Especial)
|
Por buscar destinar un �rea de uso com�n de Puerta de Hierro a la construcci�n de una torre de departamentos, un juez federal determin� este lunes el aseguramiento del club del lugar y de las cuentas bancarias de los desarrolladores del fraccionamiento por un monto de hasta 500 millones de pesos (mdp).
La resoluci�n, emitida por el juez d�cimo sexto de distrito en materias Administrativa, Civil y del Trabajo, Jos� Armando Jim�nez Hern�ndez, corresponde a una acci�n colectiva difusa promovida por habitantes del fraccionamiento, el cual comenz� a desarrollarse en 1987 por los hermanos Omar Raymundo, Rafael, Armando y Guillermo G�mez Flores, as� como la Universidad Aut�noma de Guadalajara (UAG).
El desarrollo habitacional se asent� sobre 132 hect�reas, en dos predios denominados El Torre�n y San Ram�n, ubicados al norte de la UAG, en la prolongaci�n de la avenida Acueducto y Perif�rico.
En 1987, cuando el representante del desarrollo, Raymundo G�mez Flores, present� la petici�n para la subdivisi�n y autorizaci�n, al Municipio se deb�a entregar como donaci�n para �reas de uso com�n el equivalente a 15 por ciento de la superficie vendible, es decir, 169 mil 962 metros cuadrados (m2), pero esto no ocurri�.
Adem�s, en la autorizaci�n del Ayuntamiento de Zapopan al fraccionamiento, correspondiente al oficio 516/97, el Municipio encontr� que entre las �reas de donaci�n que entregaron los desarrolladores para escrituras hab�a �varias superficies en las cuales quedaron incluidas zonas federales�.
Su acreditaci�n como tal se condicion� a que los promotores realizaran ante la Comisi�n Nacional del Agua (Conagua) �los estudios topogr�ficos necesarios, estudio hidrol�gico requerido por dicha dependencia, estudios de hidr�ulica fluvial, delimitaci�n de zona federal en planos y amojonamiento definitivo�; sin embargo, los tr�mites nunca se realizaron, seg�n consta en la respuesta que dio la dependencia federal en el oficio del 28 de septiembre de 2021.
Al analizar el caso, el juez determin� que los ciudadanos que demandaron no tuvieron condiciones para conocer los t�rminos en que se entregaron las donaciones al Municipio. En 2018, el desarrollador decidi� cerrar el club para construir la torre y entonces los colonos se dieron cuenta de las anomal�as en las �reas de donaci�n, por lo que demandaron. En respuesta, los impulsores del fraccionamiento pidieron desechar el recurso, pero esto no ocurri�.
Adem�s, el juzgador record� que en el expediente puede constatarse que �las autoridades municipales ya hab�an advertido que en las donaciones que se entregaron al Municipio quedaron incluidas zonas federales�.
En su demanda contra el desarrollo de una torre al interior del fraccionamiento y las irregularidades con las �reas de cesi�n, colonos se�alan que el club es la �nica �rea verde y recreativa dentro del centro urbano.
Por su parte, los desarrolladores aseguran que el predio donde se construy� el club siempre fue privado, pero el juez precis� que �este tipo de superficie pasa a un r�gimen de dominio p�blico, pero con la finalidad de ser utilizada como equipamiento urbano en beneficio de la comunidad actora�.
Bajo ese supuesto Jim�nez Hern�ndez orden� �el aseguramiento registral� del inmueble donde est� el club Puerta de Hierro, de 48,615.72 m2, para que �no sea transmitido de forma alguna o impuesto carga o gravamen del mismo�.
Adem�s, prohibi� a las autoridades municipales �autorizar o permitir la demolici�n, urbanizaci�n o construcci�n en el inmueble materia de aseguramiento, as� como permitir variaciones urban�sticas sobre el mismo�.
La resoluci�n tambi�n determina que har�an falta 82 mil 856.76 m2 para �reas de uso com�n. Para compensar el faltante, el juez consider� un aval�o de los empresarios del club Puerta de Hierro en el que se calcula el costo del metro cuadrado en un m�nimo de 15 mil 334.44 pesos, lo que arroja un valor de m�s de mil 270 mdp.
Para garantizar ese monto, el juez finalmente orden� �el aseguramiento de cuentas bancarias de los demandados hasta por el importe de 500 millones de pesos�.
PARA EL MUNICIPIO
El juez Jos� Armando Jim�nez Hern�ndez prohibi� a las autoridades municipales �autorizar o permitir la demolici�n, urbanizaci�n o construcci�n en el inmueble materia de aseguramiento, as� como permitir variaciones urban�sticas sobre el mismo�.
jl/I
|