El Salto tira basura en presa El Ahogado

2022-12-25 06:00:00

ANOMAL�A. Vecinos de El Refugio del Valle han documentado la actividad de los camiones de El Salto. (Foto: Especial)

La calma y distracción de las fiestas navideñas fueron aprovechadas por el gobierno municipal de El Salto para crear un basurero irregular sobre la Presa El Ahogado.

Habitantes de la colonia El Refugio del Valle, en territorio de Tlajomulco de Zúñiga, pero colindante con El Salto, denunciaron que camiones recolectores del Municipio vecino tiran los residuos en un terreno junto al Nuevo Periférico Oriente.

En fotografías y videos de los vecinos se aprecian camiones compactadores con los logotipos de El Salto depositando basura a cielo abierto en un terreno sin autorizaciones ambientales y que forma parte del vaso lacustre de la Presa El Ahogado.

"El Municipio de El Salto está tirando basura, tomando como tiradero municipal lo que es la Presa El Ahogado, ya tienen alrededor de ocho a 10 días tirando la basura y pues va a llegar a ser un foco de infección para la colonia El Refugio", denunció un vecino de la zona.

Entre la evidencia recabada por habitantes hay fotografías que muestran a la unidad S-191, de la Dirección de Aseo Público de El Salto, presente en el punto donde los camiones recolectores arrojan los residuos de forma irregular.

"Aquí hay muchos mantos freáticos y con los lixiviados se van a contaminar, de por sí la Presa El Ahogado está contaminada, con esto que el Municipio de El Salto tome como tiradero la presa, imagínate cómo vamos a estar", se quejó otro habitante.

El gobierno de Tlajomulco confirmó que el predio donde están siendo depositados los desechos está en territorio del municipio de El Salto, por lo que no tiene facultades para intervenir.

La recolección y disposición final de residuos en El Salto está concesionada a ECO 5 Recolectora, filial de la empresa Caabsa Eagle. En 2020, el alcalde Ricardo Zaid Santillán Cortés firmó un contrato que refrendó la concesión hasta el año 2030.

Sólo en la actual administración, de octubre de 2021 a noviembre de este año, el Municipio de El Salto le ha pagado a la concesionaria más de 28 millones de pesos.

El Diario NTR Guadalajara solicitó una postura oficial al Municipio de El Salto y a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) sin que exista respuesta hasta el momento.

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com