
|
PRIMER CUADRO. Las concentraciones se realizar�n en las principales calles de Guadalajara. (Foto: Archivo NTR/GP)
|
Al menos cuatro marchas se preparan rumbo al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en la ciudad.
Una de ellas es organizada por el colectivo #YoVoy8M y lleva por lema “Paramos y marchamos”. Se realizará desde la Antimonumenta hasta la glorieta de Las y Los Desaparecidos, y comienza a las 17 horas.
Los contingentes saldrán por avenida Juárez, tomarán Federalismo, luego Hidalgo y después darán vuelta en Chapultepec hasta llegar a la glorieta.
Otra es realizada por Aquelarre Radical GDL, colectivo que llevará a cabo una marcha separatista a partir de las 16 horas. Caminarán de la Plaza de la República a la Antimonumenta.
Sus participantes tomarán avenida Chapultepec y luego Vallarta hasta llegar al monumento, ubicado frente a la Plaza de Armas.
Se le suma la marcha bajo el lema Abolicionismo o barbarie, la cual será de la Rambla Cataluña, por avenida Vallarta, hasta la glorieta La Minerva. La cita es a las 15 horas.
Finalmente, transfeministas se concentrarán a las 14 horas en La Minerva.
“Nos estamos organizando chicas trans para la marcha feminista 8M, todas las chicas que se nos quieran unir, todo tranquilo”, señala una convocatoria en redes sociales.
Piden sensibilidad a gobierno estatal
Ante el aumento de feminicidios que se registra en 2023 en la entidad, el gobierno del estado debe ser sensible a las demandas que las mujeres realicen en las marchas del 8 de marzo y escucharlas, exigió la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo, Hortensia Noroña Quezada.
La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) mencionó que hay muchas asignaturas pendientes en el estado para el desarrollo integral de la mujer.
“Primero, (se debe) escuchar, tener una mayor sensibilidad de por qué las mujeres se manifiestan todos estos días y aprovechan todas estas fechas para llamar desesperadamente a que las autoridades cambien su estrategia”, acotó.
Finalmente, pidió que no se replique la satanización de otros años a los actos de vandalismo en manifestaciones de mujeres. Jessica Pilar Pérez
jl/I
|