|
EN M�XICO. Jalisco se ubic� como la cuarta entidad con la pobreza laboral m�s baja del pa�s. (Foto: Especial)
|
El Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) informó que, con corte al primer trimestre de 2023, la población que no puede adquirir la canasta alimentaria con su ingreso laboral en Jalisco representa el 24.1 por ciento.
A nivel nacional el escenario es peor, pues el porcentaje es de 37.7.
Respecto al trimestre inmediato anterior, la pobreza laboral de Jalisco se redujo, pues pasó de 24.5 a 24.1 por ciento. Con ese porcentaje el estado se ubicó como la cuarta entidad con la pobreza laboral más baja del país.
El IIEG también informó que el ingreso laboral promedio mensual de la población ocupada en Jalisco en el primer trimestre de 2023 fue de 8 mil 724.54 pesos en los hombres, lo que representa un aumento de 1.4 por ciento en términos reales con respecto al trimestre anterior, así como un crecimiento real anual de 4.1 por ciento.
En el caso de las mujeres, el ingreso laboral promedio mensual fue de 6 mil 518.46 pesos, lo que indica un aumento trimestral en términos reales de 1.4 por ciento, pero una disminución real anual de 0.3 por ciento.
jl/I
|