Temen favoritismo a Mega por fraude

2023-07-02 06:00:00

FRAUDE. Debido a que desde septiembre de 2022 se les dejaron de pagar intereses generados por su inversi�n en La Borra, decenas de personas han recurrido a la Fiscal�a estatal. (Foto: Jorge Alberto Mendoza)

Personas que fueron defraudadas por los dueños de La Borra del Café temen que se dé prioridad a Operadora de Servicios Mega, empresa que también denunció por fraude a la cadena de cafeterías y la cual tiene un contrato de arrendamiento de maquinaria pesada con el gobierno del estado. Además, la carpeta de investigación iniciada por el recurso de la compañía ya fue judicializada y registra un avance mayor.

Dos de las personas que invirtieron en la empresa y que pidieron omitir sus nombres señalaron a NTR que sus denuncias han tenido un avance muy lento y que temen que en la “fila” de quienes han emprendido acciones legales se coloque primero a la empresa que tiene cercanía con el gobierno del estado.

A raíz del fraude de la cadena de cafeterías, Jesús Ignacio Martínez Gallegos, apoderado legal de Operadora de Servicios Mega, Sofom ER (Sociedad Financiera de Objeto Múltiple Entidad Regulada), presentó una denuncia penal que quedó bajo la carpeta de investigación 19351/2023 por el delito de fraude en contra de León Amado Reffreger Alonso, Ivanna Alexa Vázquez Garibay, Rafael Ledesma Ruan, Francisco Javier Rodríguez Orozco, Alexei Sandoval Córdova, Gustavo Pérez Gutiérrez, Mauricio Pérez Toscano, Marybel Pérez Heredia, Rafael Alejandro Orozco Díaz y Juan José Comparán Arias, así como contra la empresa La Borra del Café, cuya razón social es Espacios Que Inspiran, SAPI de CV.

Según lo señalado en la denuncia, presentada el 15 de marzo, desde 2018 la empresa celebró 32 contratos de arrendamiento con los señalados, a quienes “entregó diversos bienes” que no se especifican. El adeudo mencionado en la querella es por 190 millones 583 mil 298.24 pesos.

La carpeta de investigación añade que Mega dejó de recibir pagos por parte de La Borra del Café y que sus representantes ya no le contestan las llamadas.

Al ser judicializada, la carpeta del caso quedó bajo el número de causa 2573/2023 en el Juzgado Decimosexto de lo Penal, en el Primer Distrito con sede en el Centro Penitenciario de Puente Grande.

“Lo que sabemos es que esa carpeta de investigación salió muy rápido, la judicializaron y les dieron fecha para audiencia desde marzo”, señaló una de las personas afectadas sobre los avances que han tenido las acciones legales emprendidas contra La Borra del Café y la cual recurrió a la autoridad por una inversión de 120 mil pesos; sin embargo, en el sistema de consulta del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Jalisco no aparece ninguna audiencia con el número de causa de la denuncia de Mega, según una revisión hecha por este diario.

Más de 100 personas que invirtieron en acciones de la cadena de cafeterías han presentado denuncias en su contra por el presunto delito de fraude, ya que los propietarios de la marca dejaron de pagarles intereses generados por su inversión desde septiembre de 2022.

En las denuncias de otros inversionistas se señala a tres personas: Juan Comparán, León Reffreger y Edith Reffreger, con quienes tuvieron contacto para la compra de acciones. El sistema consistía en entregar recursos a los propietarios de la marca para que se les pagaran intereses mensuales equivalentes a 1.5 por ciento del monto invertido.

EL PASADO DE MEGA

Operadora de Servicios Mega fue contratada en un proceso irregular por el actual gobierno del estado para el arrendamiento de maquinaria pesada para el programa A Toda Máquina (ATM). La estrategia comprende todo el sexenio y por la renta se le pagarán 3 mil 634 millones de pesos (mdp).

El 29 de marzo de 2019, El Diario NTR Guadalajara dio a conocer que el propietario de Mega, Guillermo Romo Romero, acompañó un mes antes al gobernador Enrique Alfaro Ramírez y a la diputada federal Mirza Flores Gómez a un partido de Los Lakers de Los Ángeles. El hecho, captado en la transmisión del juego, se dio apenas unos días después del fallo a favor de la empresa en la licitación.

Al revisar el proceso de la licitación, tanto la Contraloría del Estado como la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) confirmaron que hubo anomalías en el proceso de asignación, pero el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) se negó a sancionar a los funcionarios responsables.

Los demandados por Mega

  • León Amado Reffreger Alonso
  • Ivanna Alexa Vázquez Garibay
  • Rafael Ledesma Ruan
  • Francisco Javier Rodríguez Orozco
  • Alexei Sandoval Córdova
  • Gustavo Pérez Gutiérrez
  • Mauricio Pérez Toscano
  • Marybel Pérez Heredia
  • Rafael Alejandro Orozco Díaz
  • Juan José Comparán Arias
  • Espacios Que Inspiran, razón social de La Borra del Café

CIFRA:

  • 190 millones 583 mil 298.24 pesos es el monto del adeudo que reclama Operadora de Servicios Mega a La Borra del Café

 

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com