Guadalajara retira 1,500 �rboles secos

2023-08-03 17:35:46

(Foto: Jorge Alberto Mendoza)

La dirección de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Guadalajara retiró hasta el momento mil 500 árboles secos o que presentaba riesgo a la población en este temporal.

Esto como parte del operativo de prevención por el temporal 2023 en trabajos en camellones, parques y jardines públicos.

Los árboles ubicados afuera de una finca o en la banqueta son responsabilidad del propietario su cuidado y atención correspondientes, y la dependencia municipal sí brinda atención a los árboles secos o en riesgo que se presenten, comentó el titular de la Dirección de Parques y Jardines, Juan Pablo Padilla Gutiérrez.

Comentó que en lo que va del presente temporal, la dirección de Parques y Jardines de Guadalajara ha atendido reportes de más de 700 ramas desgajadas y 803 árboles derribados, principalmente por las fuertes tormentas suscitadas en las últimas fechas.

“La tormenta que tuvimos la madrugada del sábado 22 (de julio) fue una de las más importantes que hemos tenido en los últimos años, lo cual hizo que se concentrara casi el 33 por ciento de los árboles caídos que llevamos por contingencia en el año”, afirmó Padilla.

Explicó que luego de dicha lluvia, se ha estado trabajando con una fuerza operativa de más de 300 personas para regularizar la situación, seccionando y retirando ramas y troncos de árboles.

Esta tormenta fue una de las más importantes de los últimos años y concentró aproximadamente el 33 por ciento de las intervenciones de contingencia de todo el año.

El funcionario mencionó que, en la atención de esta clase de servicios por contingencias, la priorización es liberar algún automóvil o alguna finca y salvaguardar la vida de alguna persona que pudiera estar atrapada.

Ante esta situación, Padilla López destacó que se enfocan en retirar los riesgos más altos y minimizar el peligro para la población y los bienes.

En ocasiones, cuando los recursos son limitados y los árboles son de gran tamaño, pueden demorar en liberar completamente la vialidad, pero aseguró que se trabaja para completar todas las recolecciones de manera oportuna.

“Llegamos, retiramos el riesgo, lo minimizamos, lo seccionamos y dejamos desecho forestal para posteriormente con otras cuadrillas y otro equipo, hacer la recolección de todo esto, lo primero es evitar y minimizar los riesgos que ya están presentes”, explicó.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que, en caso de emergencia debido a un árbol que representa un riesgo inminente para personas o propiedades, se comunique al número de emergencias 911. Donde se canaliza a Protección Civil y Bomberos, quienes son las autoridades capacitadas para atender este tipo de situaciones y llegan rápidamente al lugar del incidente.

El director mencionó que han estado trabajando incansablemente las 24 horas para atender las contingencias causadas por los árboles caídos y ramas desgajadas.

Además, están próximos a finalizar la recolección de más de 300 árboles que cayeron durante la tormenta del 22 de julio.

Padilla señaló que, en relación al año anterior, cuando se atendieron 900 árboles derribados por las lluvias, este año estadísticamente está más alto, considerando que todavía faltarían cerca de dos meses de tormentas.

Los tapatíos pueden hacer sus reportes a la línea telefónica 070 o en el canal digital GuaZap al número telefónico 33-3610-1010, las 24 horas y los 365 días del año, cuando el árbol está en la vialidad, en un parque y que no está poniendo en riesgo más allá del transeúnte.

A través de estos canales, explicó Padilla Gutiérrez, se condensa aproximadamente el 95 por ciento de los reportes para la Dirección de Parques y Jardines.

Además, el gobierno tapatío informará permanentemente en torno a posibles riesgos o complicaciones durante el temporal.

Los tapatíos pueden hacer sus reportes a la línea telefónica 070 o en el canal digital GuaZap, al número telefónico 33-3610-1010; en caso de emergencia —un árbol caído sobre un automóvil o vivienda— se insta a llamar al 911.

Para esto se recomienda a la ciudadanía consultar los canales y redes sociales oficiales, como Alerta Temprana GuaZap, un canal especializado y gratuito en Telegram con más de 40 mil personas suscritas, en donde se comparte información meteorológica y de emergencia a la población.

A esto se suman las redes sociales oficiales del Gobierno de Guadalajara, la Policía de Guadalajara y la Coordinación Municipal de Protección Civil.

jl

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com