La diversidad llega al CUCEA

0000-00-00 00:00:00

Tradici�n. El festival ya es una referencia para otros centros universitarios y la comunidad colindante con el espacio. (Fotos: Cortes�a CUCEA)

La diversidad será el tema central del Festival Cultural de Otoño en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara, que se realizará del 3 al 9 de noviembre en el recinto estudiantil.

Al igual que las anteriores, la edición 21 pretende “vincular a la comunidad universitaria con el arte y la cultura, en distintas disciplinas, que básicamente buscamos ofrecer con propuestas que ya estén consolidadas y que sean locales. Así como incidir en la comunidad de alrededor, ya que también se tiene visita de personas de colonias que están cerca al centro universitario”, explicó Paula Islas, organizadora del evento y responsable del Programa Arte y Cultura.

En esta ocasión el tema del festival es la diversidad, con actividades de distintos géneros musicales, así como teatro, danza, cine, artesanías y mesas de diálogo respecto al tópico central.

En la cuestión musical estarán en concierto Leiden con su sonido folk, rock y pop; Los Borders, con funk; Doroteo, con el rock psicodélico; Remmy y DejamVu, además de los ritmos wixárikas con Los Confidentes de la Sierra.

Para la inauguración, el 3 de noviembre a las 10 horas, se presentará una exposición de arte wixárika con piezas de Francisco Bautista y Ramón Medina, que también dialogarán con las esculturas de Luis Espiridión, los primeros en la Biblioteca Benjamín Franklin y el segundo en el jardín junto a la rectoría.

Además, el encuentro contará con jornadas de diversidad sexual, para las que “viene a dar charlas Caroline Maldonado de Todomejora.org”, explicó Paula Islas, con quien se intentará “crear conciencia y reflexión en todos los temas para la comunidad universitaria”. En el mismo sentido, se contará con una feria de servicios LGBTTTIQ, que será una opción para las carreras como Turismo, con las propuestas para ofrecer distintos productos y formas de viajar.

En cuanto al impacto que se tiene con el festival, no sólo dentro del centro universitario, sino con las colonias de los alrededores, Paula Islas aseguró que asisten más de 3 mil personas procedentes tanto de la Preparatoria 10, que se encuentra enfrente, así como de otros centros como el de Tonalá (CUTonalá), el de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), y el de Ciencias Exactas e Ingeniería (CUCEI). “Establecemos vínculo o comunicación y llamamos la atención de ellos”. 

El cierre del encuentro, que será el 9 de noviembre a las 18:15 horas en el ciber-jardín, contó con la colaboración de Cultura UDG, por lo que proyectará la obra Carmen de George Bizet desde el festival Chorégies d’Orange en Francia.

 

Par asistir

El programa completo del Festival Cultural de Otoño 2015 del CUCEA puede consultarse en cucea.udg.mx o en Facebook en la cuenta CUCEA Arte Cultura. 

 

EH/IP

 

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com