![](../evidimg/2023-10-24_02-10-39___5522.jpg)
|
DE JALISCO. La manifestaci�n reuni� a representantes de m�s de 35 zonas escolares. (Foto: Michelle V�zquez)
|
Docentes de telesecundarias de Jalisco se manifestaron a las afueras del Congreso de Jalisco para exigir a la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) y Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) mejores condiciones laborales y de infraestructura.
"Estamos aquí en pie de lucha defendiendo un derecho que nos hemos ganado en las calles, defendemos la minuta lesiva donde en el año 2000 ganamos un tiempo completo y la secretaría la está condicionando bajo un proyecto", mencionó Israel Vázquez Ortega, integrante del Consejo de Luchas de Telesecundarias.
El docente exigió a la par respeto al pago total de las horas semanales laboradas: "Trabajamos 35 horas y nos pagan 30, nos están condicionando un proyecto calificado por un supervisor y lo vemos como un retroceso a quitarnos ese derecho".
La movilización reunió a representantes de más de 35 zonas escolares de todo Jalisco. Según el docente Alejandro Gómez, en Jalisco hay 2 mil 600 maestros de esta modalidad de secundaria.
En la protesta también se exigieron mejoras a la infraestructura de las telesecundarias.
"Queremos mobiliario nuevo, cañones, pizarrones electrónicos, construcción de baños y también queremos los libros de texto nuevos, porque nos van a dar de 2017", añadió. Además del equipo y materiales solicitados, los profesores también pidieron desayunos escolares para el alumnado.
Cuestionados sobre realizar la protesta a las afueras del palacio legislativo, docentes aclararon que fue porque buscan que el Congreso sea intermediario entre los docentes y SEJ.
En ese sentido, Vázquez Ortega añadió que ya se abordó al “señor gobernador, el cual nos abrió una mesa con el secretario de Educación para ser escuchados y estamos a la espera". El encuentro se realizaría la tarde de este martes, pero más allá de sus conclusiones, anticipó que la lucha continuará hasta que se llegue a un acuerdo que respete sus derechos.
EH-jl/I
|