Acusan a Legislatura de indolente con desaparecidos

2024-01-18 17:30:36

(Foto: @LegislativoJal)

La diputada de Morena, Claudia García, reconoció que la actual Legislatura ha sido indolente en el tema de desaparecidos porque no hay respaldo en las propuestas de los colectivos.

Evitó reconocer que el gobierno federal maneja estadísticas a la baja en el tema de desaparecidos y responsabilizó a los gobiernos estatales porque no las otorgan.

La legisladora pidió a sus compañeros que voten las propuestas presentadas para que salgan de la congeladora para que sean discutidas y votadas en cualquier sentido.

“No les mueve, porque si les moviera, tuviéramos alguna respuesta real de lo que está ocurriendo en este estado que es muy grave, y que a todos nos da miedo de repente salir”, afirmó.

Mencionó que pese a los llamados a la acción se ha encontrado con poca voluntad política por el partido político, Movimiento Ciudadano, que tiene la mayoría en este Poder que no quieren que se le toque al gobierno estatal ni con el “pétalo de un exhorto”.

La legisladora pidió que se destraben estas propuestas y se voten aunque no sean aprobadas.

García admitió que hay diferencias en las cifras totales de desaparecidos entre colectivos y gobiernos porque Sistema de Infomación Sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid) hasta septiembre de 2023 señala que son 14 mil 254 personas desaparecidas, pero colectivos de búsqueda menciona que suman 16 mil o hasta 20 mil personas.

A la Comisión de Derechos Humanos le hizo un exhorto para que se dictamine la ley de Atención a Víctimas del Estado de Jalisco, que se quedó pendiente en esta Legislatura y la pasada.

Ante la falta de respuestas, la legisladora comentó que le toca a los colectivos actuar para propiciar el cambio y presionar porque ella ya está denunciando la parte legislativa.

jl

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com