![](../evidimg/2024-01-21_11-01-58___4432.jpg)
|
Vaselina Timbiriche es m�s que nostalgia, es un equipo con grandes talentos. (Foto: Cuartoscuro).
|
Este sábado, la comedia musical Vaselina Timbiriche, encabezada por Érik Rubín, Alix Bauer, Mariana Garza, Diego Schoening y Benny Ibarra, arrancó su gira en Guadalajara, con dos presentaciones en el Auditorio Telmex.
La nueva versión de esta puesta en escena, que narra la historia de amor entre Sandy Olsson y Danny Zucco, conservó el libreto original de la obra, sin embargo, aprovechó las nuevas tecnologías para no solo impactar visualmente, sino retomar algunas escenas de la cinta de 1978.
Por ejemplo, de una manera inédita en la historia de este montaje, se presenció una impresionante carrera de autos que fue ovacionada por el público, así como la transformación de Rayo Rebelde.
Y es que, precisamente, la gran pantalla de LED y el mapping fueron los grandes protagonistas de esta producción de Alejandro Gou, y cuyo elenco está también conformado por la tapatía María León, Alex Ibarra, Angélica Vale, Yahir, Kalimba, Verónica Jaspeado, Mauricio Barcelata y Andrea Legarreta, entre otros.
Con más de 40 artistas en escena y 120 personas en el equipo técnico, todos los elementos de Vaselina Timbiriche están bien aprovechados y cuidados a detalle, desde la orquesta en vivo, la mezcla de audio y coreografías, hasta el trazo escénico, el diseño de iluminación y las escenografías físicas y digitales (el autocinema, entre las mejores).
Además, todos los protagonistas demostraron estar en su mejor momento vocal y físicamente, un reflejo de sus tablas en el teatro.
Entre la veintena de canciones, destacaron piezas como Amor primero, en la que Kalimba comenzó con una voz suave para, poco a poco, reventar el tema con una gran facilidad vocal.
Por su parte, Angélica Vale, acompañada de una llamativa coreografía, interpretó Freddy, mi amor de una manera cautivadora, con nuevos arreglos musicales y excelente dirección de voces en la parte final.
En Rayo Rebelde, uno de los temas favoritos del público, Diego cantó como nunca y
Benny, por su parte, logró uno de los momentos más emotivos al cantar una versión mejorada, a cappella y con tintes de soul, de El autocinema.
Cosas peores, interpretada por Mariana, estuvo entre las más coreadas, debido a la carga emocional de la letra e interpretación de la actriz, a quien, por primera vez, le permitieron plasmar la verdadera complejidad de su personaje, Sonia.
Otra gran canción memorable de Vaselina fue Hoplessly devoted to you, la cual originalmente interpretó Olivia Newton John y que ahora cantó María León como Sandy.
Agregar esta pieza al montaje fue un gran acierto, ya que dejan lucir la gran capacidad que tiene la tapatía para interpretar y llenar todo un escenario con solo su voz y presencia, una canción difícil de entonar y que María logró con perfección.
Vaselina Timbiriche es más que nostalgia, es un equipo con grandes talentos, con herramientas técnicas nunca antes vistas en el país, y una razón para creer en las producciones hechas en México y acercarnos al teatro musical.
JB
|