Reparar�n glorieta de desaparecidos

2024-06-24 06:00:00

Remodelaci�n. La glorieta Ni�os H�roes fue rebautizada como glorieta de las y los desaparecidos. (Foto: Especial)

El gobierno municipal de Guadalajara rehabilitará la glorieta de las y los desaparecidos por fractura y pérdida en piezas de cantera y, de paso, borrarán la iconoclasia en forma de pintas que exista tanto en la estructura principal como en el equipamiento, áreas verdes y otros espacios.

Las bases de la adjudicación directa DOP-RES-MUN-CUL-AD-102-24 que corresponde a este proyecto precisan que se trata de una ‘intervención especializada, restauración, remozamiento, conservación y rehabilitación del monumento a los Niños Héroes y la escultura Patria, trabajos de contingencia por fracturas y pérdida de piezas de cantera”.

Pero también dice que requieren de la especialidad en “monumentos y recuperación de imagen en sitios históricos y/o espacios públicos mediante reparación de pavimentos, pintura en fachada, equipamiento y alumbrado exterior, áreas verdes, y remodelación de espacios”.

En el sitio hay iconoclasia en forma de pintura de colectivas feministas y del colectivo 5 de Junio Memoria, ente que en el aniversario 4 de las violaciones a derechos humanos que cometió la Fiscalía del Estado a decenas de jóvenes tapatíos, intervino los macetones que conforman las áreas verdes de la glorieta.

La autoridad municipal declaró a medios de comunicación el fin de semana que, en lo que respecta a las lonas y actos de protesta por desapariciones, las respetarán.

La glorieta Niños Héroes fue rebautizada como glorieta de las y los desaparecidos, dado que se convirtió en el punto de reunión de familiares de personas ausentes.

El contrato, mismo que aún no lo transparenta el gobierno de Guadalajara, pese a que debió firmarse el 5 de mayo según las bases, fue entregado en adjudicación directa a Karla Alicia Jáuregui Arreola quien presentó la propuesta económica el 24 de abril de este año tras la invitación hecha por la autoridad municipal.

El tope de presupuesto que tenía la dirección de Obras Públicas del municipio para este proyecto era de 4 millones 554 mil 5 pesos. Por lo que al presentar una propuesta de 3 millones 994 mil 589 pesos, y cumplir con el resto de requerimientos, el Comité Municipal Mixto de Obra Pública avaló la contratación.

La obra debió iniciar el 6 de mayo y se tiene un tiempo máximo de 90 días para terminar, es decir, el 3 de agosto.

La autoridad municipal ya pagó el 30 por ciento del contrato como anticipo y, entre las obligaciones de la persona que ejecutará la obra, está contratar una póliza de seguro por si se genera algún daño durante la remodelación.

Jáuregui Arreola es restauradora licenciada en Conservación y Restauración de Bienes Muebles por la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO) y dentro de su trayectoria cuenta con otros contratos para restauración de patrimonio municipal en Zapopan.

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com