
|
ESTATAL. A�n falta un estudio de la SIOP sobre el estado general de El Pari�n. (Foto: Especial)
|
El dictamen que elaboró el Colegio Metropolitano de Ingenieros Civiles de Jalisco sobre el estatus de El Parián indica que en la parte interior del sitio puede realizarse una reapertura sin riesgos. El inmueble está cerrado desde el 3 de septiembre por el colapso de dos bóvedas.
El vicepresidente de la Unión de Locatarios de El Parián, Martín Padilla, mostró el documento, el cual también indica que la zona dañada está en la parte externa, la cual debe demolerse.
"Hacerles entender que los interiores de El Parián de Tlaquepaque están bien, que nuestra principal inquietud es que tenga una apertura pronto y segura para los comensales", aseveró Padilla, quien detalló que la parte interna se restauró hace 60 años.
Pero antes de que se realice una obra de rehabilitación en el icónico sitio del Centro de Tlaquepaque debe de existir un visto bueno del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y tramitarse la licencia de construcción correspondiente ante el ayuntamiento.
Además, aún falta que la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) entregue un estudio del estado general de El Parián, pero los comerciantes del inmueble esperan que coincida con el del Colegio Metropolitano de Ingenieros Civiles de Jalisco.
El dictamen elaborado por esta última instancia incluye la liberación de las bóvedas comprometidas para poder trabajar en la remodelación de la parte interna, que es la que se podría abrir.
Padilla señaló que desde el colapso del 3 de septiembre el primer cuadro de San Pedro Tlaquepaque está oscuro, lo que afecta hasta a los bancos instalados, pues tienen pocos movimientos. Lo anterior, añadió, refleja que El Parián es el corazón del municipio.
Entre los comerciantes del inmueble se espera que en un mes puedan retomar actividades si se aprueba lo que dicta el estudio del Colegio Metropolitano de Ingenieros Civiles de Jalisco. Mientras eso se avala o descarta, El Parián no tiene fecha de reapertura.
Más de un mes
El Parián está cerrado desde el 3 de septiembre, cuando dos bóvedas del lugar colapsaron.
jl/I
|