|
ATENCI�N. David Lozano y Care Santos abordaron las vertientes de este g�nero literario. (Foto: Especial)
|
En el marco de la edición 38 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara se llevó a cabo la charla “Sangre fresca: la novela criminal para los jóvenes”, la cual contó con la participación de los escritores españoles David Lozano y Care Santos, quienes en sus novelas han explorado el lado más oscuro del ser humano.
La novela negra, un género que ha fascinado a chicos y grandes por generaciones, ha logrado mantenerse en la mente colectiva, captando una mayor atención en los jóvenes, un público que ambos escritores conocen bien y con el que han compartido sus obras a lo largo de años.
Para Care Santos la llegada al mundo de la novela negra fue por intereses que no tenían mucho que ver con el género: “Yo llegué a escribir mi novela Mentiras por un caso real sobre un joven de 15 años acusado de homicidio; saber de su caso abrió en mí la necesidad de escribir, también investigar más sobre los crímenes perpetrados por menores y los reclusorios a donde son llevados”, dijo.
En el caso de David Lozano siempre hubo interés en el tema del crimen y la novela negra: “El género tiene ingredientes que hacen que sean atractivo para los jóvenes; la emoción del peligro, por ejemplo; otro ritmo narrativo, puesto que tenemos que dosificar la información, buscar pistas, lo que obliga al lector a seguir leyendo. Estas novelas no te dejan descansar”.
Ambos autores coincidieron en que la complejidad del ser humano y del subconsciente son parte de la creatividad al momento de escribir.
jl/I
|