Concentran 4 regiones 73% de casos de dengue�

2024-12-05 17:50:07

Personal de la SSJ trabajando en las Brigadas de Vectores en el �rea Metropolitana de Guadalajara. (Foto: @saludjalisco)

Las regiones sanitarias de Guadalajara (13), Zapopan (10), Tlaquepaque (12) y Tonalá (11) concentran el 73 por ciento de los más de 18 mil casos de dengue registrados en el estado en 2024.

Así lo informó la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) al dar a conocer el nuevo corte de la enfermedad actualizado a la semana epidemiológica 48, el cual señala que del 24 al 30 de noviembre se detectaron 885 nuevos casos de la enfermedad, con lo que la entidad llegó a un total acumulado de 18 mil 943.

La última actualización indica también que Jalisco mantiene 27 defunciones a causa del mosquito; sin embargo, en todo el año suma 298 defunciones por probable dengue, de las cuales 57 fueron descartadas y 214 se encuentran en estudio.

Como los casos de la enfermedad siguen en aumento, aunque ya hay una desaceleración en el alza, la SSJ llamó a la población a mantener las medidas de prevención y erradicación del mosquito transmisor del dengue.

“El mosquito aun cuando haya frío vive dentro de las casas, la casa puede tener un microclima diferente al que hay por fuera de las casas, esto nos quiere decir que el mosquito puede estar adaptándose al frío. Si bien puede disminuir su actividad en algunas horas del día, seguirá habiendo mosquitos y por tanto riesgo de casos”, explicó el biólogo encargado de la recién inaugurada Unidad de Investigación Entomológica y de Bioensayos del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco, Rito Gerónimo Aguirre Cortés. 

jl-jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com