Recuperan 94.5 mdp por obras deficientes

2024-12-05 06:00:00

LA MAYOR PARTE. De los 94.5 mdp recuperados por obras con se�alamientos, 53.1 mdp corresponden a fiscalizaciones de proyectos del Poder Ejecutivo. (Foto: Archivo NTR/AH)

Como parte de la Cuenta Pública 2022, la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) reportó 94.5 millones de pesos (mdp) recuperados tras acciones administrativas concluidas tras trabajos deficientes en obra pública, lo que representa una cantidad mayor a lo documentado en las cuentas públicas de 2021, 2020, 2019 y 2018, según el informe más reciente –fue publicado en noviembre–.

En el documento la ASEJ incorporó una revisión a los trabajos deficientes en la obra pública y así fiscalizó trabajos realizados por el Poder Ejecutivo, el sector paraestatal y entidades municipales.

“Se atendieron inconsistencias observadas a la obra pública por medio de medidas administrativas concluidas, realizadas por las entidades fiscalizadas con el objeto de reparar trabajos por deficiencias en la obra, propiciadas por la mala ejecución de los trabajos, el uso de materiales de menor calidad que las especificadas, o bien, por la utilización de mano de obra deficiente”, se detalla al respecto.

De 2018 a 2022, la recuperación por las deficiencias en obras fue de 123 millones 204 mil 271 pesos, por lo que el 76% del monto se recuperó en el 2022.

Aunque no se detallan las obras revisadas, 53.1 mdp de los 94.5 mdp de la Cuenta Pública de 2022 corresponden a fiscalizaciones de proyectos del Poder Ejecutivo y 34.5 mdp a trabajos del sector paraestatal, el cual contempla al Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco, Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) y la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Otros 6.8 mdp corresponden a entidades municipales y entre ellas destaca el Ayuntamiento de Villa Corona, pues fue el que más inconsistencias en obras registró con 3.7 mdp en acciones de recuperación.

Aún con las inconsistencias señaladas, a la fecha de corte del informe no se advirtieron elementos que actualicen conductas del tipo penal, pero en caso de configurarse algún supuesto previsto en la norma se podrán promover las denuncias correspondientes.

El informe de la ASEJ también da cuenta de las presuntas faltas administrativas detectadas, mismas que cuando son no graves se promueven ante los órganos internos de control (OIC) competentes para que se lleven a cabo las investigaciones conducentes. Al respecto, la auditoría reportó 243 procedimientos concluidos ante los OIC entre 2018 y 2021 que derivaron en 22 amonestaciones y reintegros por 1.2 mdp.

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com