Le toca a Alfaro escuchar a partidos pol�ticos

2024-12-06 11:10:21

(Foto: Jessica Pilar P�rez)

A quien le tocó escuchar los posicionamientos de los partidos políticos fue al gobernador saliente, Enrique Alfaro Ramírez, en vez de al nuevo mandatario estatal Pablo Lemus Navarro.

El cambio en el orden del día a propuesto por el diputado de Hagamos, Enrique Velázquez, permitió que ingresaran los representantes de los Poderes Judicial con Daniel Espinosa Licón y Enrique Alfaro Ramírez.

El primero en hablar fue el diputado sin partido, Alejandro Puerto, quien lo hizo sólo ante diputados locales porque aún no cambiaba el formato.

La diputada de Futuro, Tonatzin Cárdenas, fue unas de las pocas voces críticas del gobierno saliente enfatizando las cifras de 15 mil 348 desaparecidos, 170 fosas clandestinas y los 15 mil 270 homicidios en seis años dentro de una disputa de egos, una Casa Jalisco cerrada y un gobierno indolente.

Al nuevo gobernador le pidió no seguir los mismos pasos siendo omiso o decidiendo no actuar, de cometer los mismos errores y favorecer el diálogo.

El ecologista José Guadalupe Buenrostro Martínez señaló que serán facilitadores para que las leyes en Jalisco promuevan el desarrollo del estado.

La priista María del Refugio Camarena Jáuregui le pidió al nuevo gobernador que no se repita el centralismo institucional y que centre todo el poder en un pequeño grupo, sino que fortalezca a los 125 municipios.

Mencionó que Jalisco clama por seguridad y recuperar la paz donde ya no asesinen a los familiares y los amigos, que no extrañemos a los desaparecidos y que no se sienta terror de salir a las calles.

La morenista Itzul Barrera Rodríguez fue otra voz crítica para señalar que se terminaba un periodo oscuro y producía alivio que inicia otro para reivindicarse por la falta de oportunidades y venganzas políticas.

Señaló que esta generación creció con miedo a manifestarse y con ataques, pero ahora llegaron a legislar y estaban dispuestos a pagar el precio de perder la libertad o hasta la vida para hacerse escuchar.

Le reclamó a Alfaro Ramírez el haber revictimizado a su padre Jaime Barrera cuando desapareció cuestionando a un hombre honesto que hacía su trabajo, y que regresó con vida y al nuevo gobierno le señaló que debe enmendar ese dolor y esa indolencia.

El diputado de Hagamos, Enrique Velázquez, pidió respeto a los poderes y reconocer las críticas porque enfadarse con ellas es reconocer que eran merecidas.

También pidió planeación para llevar a cabo cada acción como garantizar que ninguna niña ni adolescente quede fuera del sistema de educación básica y que la educación superior es una herramienta para el desarrollo del estado, y criticó el estado de las carreteras federales y dar recursos para combatir el daño renal.

La panista Claudia Murguía mencionó que el reto de un gobierno refrendado es doble y para lograrlo cuentan con esta fracción parlamentaria.

Aprovechó su tiempo para rescatar los logros del gobierno saliente con retos como la pandemia, un gobierno federal indiferente y grandes obras que la historia pondrá a cada quien en su lugar.

La última en hablar fue la emecista Gabriela Cárdenas señalando que Alfaro dejó un legado para los jóvenes de hoy y del futuro, que sentó las bases y gobernó con valor, responsabilidad y compromiso.

Mencionó que la meta es innegociable porque cada decisión que se tome debe beneficiar directamente a las familias.

EH 

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com