![](../evidimg/2024-12-09_09-12-57___5262.jpg)
|
AUGE. El musical arras� con las nominaciones, convirti�ndose en la pel�cula de comedia o musical m�s nominada de la historia de los premios. (Foto: Agencia EFE)
|
El fenómeno del musical Emilia Pérez arrasó este lunes con 10 nominaciones a los Globos de Oro, convirtiéndose en la película de comedia o musical más nominada de la historia de estos premios que destacaron a estrellas mexicanas como Diego Luna y Alfonso Cuarón.
El filme de Netflix optará a la candidatura a Mejor Película de Comedia o Musical y a Mejor Película de Habla No Inglesa en la gala que tendrá lugar el próximo 5 de enero en Los Ángeles (California).
Los Globos de Oro también destacaron el trabajo de su reparto: una histórica nominación para la española Karla Sofía Gascón, primera intérprete trans nominada a Mejor Actriz en Comedia o Musical, y la candidatura a Mejor Actriz de Reparto para sus compañeras Zoe Saldaña y Selena Gómez.
El cineasta Jacques Audiard también fue nominado a Mejor Director de Película y Mejor Guion de Película.
El musical de animación Wicked, que partía también entre las grandes favoritas en la sección de comedia y musical, obtuvo cuatro nominaciones: a Mejor Película Musical o de Comedia, Logro Cinematográfico y de Taquilla, Mejor Actriz de Comedia o Musical (Cynthia Erivo) y Mejor Actriz de Reparto (Ariana Grande).
La brasileña Fernanda Torres competirá por su parte por la estatuilla a Mejor Interpretación Femenina por I’m still here junto a grandes nombres de la industria de Hollywood como Angelina Jolie (María); Nicole Kidman (Babygirl); Pamela Anderson (The last showgirl); Kate Winslet (Lee) y Tilda Swinton por The room next door.
A Emilia Pérez le sigue The brutalist, de Brady Corbet, con siete nominaciones entre las que se encuentran Adrien Broody a Mejor Actor de Drama y Felicity Jones a Mejor Actriz de Reparto; y el drama eclesiástico Cónclave, de Edward Berger, con Ralph Finees optando a su séptima nominación de su trayectoria a mejor actor.
MÉXICO PRESENTE
Donde sí proliferan los artistas hispanos y latinos es en las series: el mexicano Diego Luna optará por un galardón por su actuación en La Máquina, con el español Javier Bardem como su rival, quien optará a su sexta nominación por su interpretación como José Menéndez en la serie Monsters: The Lyle and Erik Menendez story.
La serie Disclaimer (Apple TV+), creada por el director mexicano Alfonso Cuarón, alcanzó tres menciones y también figura entre las nominadas a Mejor Serie Limitada junto a Monsters o Ripley.
La comedia del chef Carmen Berzatto protagonizada por Jeremy Allen White, The bear, se alzó con cinco nominaciones y destacaron a la puertorriqueña Liza Colón-Zayas con su primera nominación a un galardón que deberá disputarse contra Allison Janney (The diplomat), Dakota Fanning (Ripley); Hannah Einbinder (Hacks), Jessica Gunning (Baby REindeer) y Kali Reis (True detective: Polar night).
También la colombiana Sofía Vergara, que ha estado nominada a estos premios en cuatro ocasiones, aspirará a su primera estatuilla por su papel en Griselda, la serie de Netflix en la que se convertía en “la reina de la coca” en mundo criminal en el que imperaba el machismo.
Aquí competirá junto a otras grandes estrellas de la industria como Jodie Foster (True detective: Polar night); Kate Winslet (The regimen), Cristin Milioti (The penguin), Naomi Watts (Feud: Capote vs. The swans) y Cate Blanchet (Disclaimer).
En cuanto a las plataformas digitales, Netflix logra imponerse como la más nominada, con 23 candidaturas para televisión y otras 13 en la categoría de cine, sumando un total de 36.
![](http://img.ntrguadalajara.com/GLOBOS2.jpg)
FAVORITOS. Javier Bardem y Diego Luna van por el galardón a Mejor Actor de Reparto en una Serie. (Foto: Agencia EFE)
jl/I
|