B�squeda inmediata, exigencia para Lemus

2024-12-10 06:00:00

PARA ACCIONES ESPEC�FICAS. Al encuentro realizado ayer le seguir�n mesas de trabajo a llevarse a cabo a partir de hoy. (Foto: Especial)

Ayer el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se reunió por primera vez con representantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas y de organizaciones defensoras de derechos humanos, quienes le hicieron una exigencia urgente: promover la búsqueda inmediata.

“Búsqueda inmediata. La búsqueda debe ser inmediata y basada en los protocolos homologados que existen. Inmediatamente se tiene que dar aviso, inmediatamente se tiene que empezar a buscar y hay cosas novedosas al respecto. Buscar en las colonias, en el lugar de lo hechos”, comentó la lideresa de Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej), Guadalupe Aguilar.

A ella la secundó la lideresa de Guerreros Buscadores de Jalisco, Indira Navarro Lugo, quien mencionó que también se debe priorizar la elección del personal involucrado en la problemática de las desapariciones para “que tenga el perfil idóneo, esa empatía, esa humanidad, porque hemos sufrido revictimización todas las familias. Y búsquedas inmediatas, (se requieren) búsquedas y operativos inmediatos para localizar a los desaparecidos”.

Tras la reunión, desde la autoridad se hizo el compromiso de generar mesas de trabajo para acciones específicas a partir del día de hoy y mantener reuniones mensuales encabezadas por Lemus Navarro no sólo para dar seguimiento, sino para evaluar avances, según las mujeres.

Aguilar añadió que Lemus Navarro les pidió paciencia, petición que comprende; a la par les hizo el compromiso de que sí se actuará y ella dijo confiar en que no ocurrirá lo que sucedió al inicio de la administración pasada, en la que el ex gobernador sólo sostuvo dos encuentros con colectivos.

Además de Fundej y Guerreros Buscadores de Jalisco, el encuentro también contó con representantes de Entre Cielo y Tierra, Luz de Esperanza, Por Amor a Ellxs, Madres Buscadoras de Jalisco, En búsqueda de ti y de todos, Jóvenes Buscadores de Jalisco, Huellas de Amor, Hasta Encontrarlos Lagos de Moreno, Guerreras Unidas de Chapala, Altos Sur Jalisco, Corazones Unidos en Busca de Nuestros Tesoros, Buscando Corazones en Jalisco, Buscando a Nuestros Tesoros Lagos de Moreno, Alas de libertad, 1 = a todos Tlajomulco, 1 = a todos San Juan de los Lagos y madres buscadoras independientes.

PRESUPUESTO, PRIORIDAD

Una de las mesas que se instalarán el día de hoy tiene que ver con revisar el proyecto de presupuesto para hacer ajustes ante la crisis de ausencias. Si se considera que a más tardar el 15 de diciembre debe estar aprobado en el Congreso, será uno de los temas prioritarios para que esta misma semana esté resuelto, sostuvo el jefe de Gabinete, Alberto Esquer Gutiérrez.

El funcionario mencionó que en las seis reuniones previas con colectivos se detectaron algunas necesidades presupuestarias que se discutirán hoy, como temas asistenciales y de apoyo para las búsquedas, así como para la educación de las infancias que son víctimas indirectas de desaparición.

Setran realiza operativo en la Nueva Central Camionera

La Secretaría de Transporte (Setran) inició ayer con un operativo de supervisión y reordenamiento del transporte público, en todas sus modalidades, que confluye en el polígono de la Nueva Central Camionera.

El objetivo es garantizar la seguridad de las miles de personas que diariamente transitan por ese punto, según información de la autoridad en un boletín de prensa.

El titular de la Setran, Diego Monraz Villaseñor, realizó un recorrido por los principales puntos de ascenso y descenso de pasajeros para camiones de transporte público urbano, taxis y vehículos de redes de transporte (plataformas), para verificar que se cumplan las reglas de estos servicios, como cumplir con paradas oficiales, evitar que se hagan alas de taxi y que vehículos de servicio público se estacionen en lugares prohibidos, entre otros aspectos.

La Setran sostuvo que pondrá especial énfasis en detectar a los vehículos que presten servicio de transporte público sin contar con autorizaciones a fin de inhibir dicha práctica, pues es de riesgo para las y los usuarios.

El operativo será permanente y es parte del dispositivo interinstitucional en el que participan corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, así como empresas transportistas federales y locales para incrementar la seguridad de las personas y prevenir la desaparición de personas reportadas en el sitio. Lauro Rodríguez 

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com