Como cada seis a�os, las expectativas sociales y ciudadanas con una nueva administraci�n gubernamental son muy altas. Sobre la base est�n las promesas hechas en la campa�a y que atrajeron el voto para ganar las elecciones. Comenz� el tiempo para cumplir, y cada d�a que pase, hasta el 5 de diciembre de 2030, ser� un d�a menos para cumplirlas.
Es de resaltar que tanto el proceso electivo de las nuevas autoridades, as� como la transici�n de poder, ha sido en orden y paz, con lo que Jalisco muestra su madurez democr�tica y solidez de instituciones tanto electorales, judiciales electorales y gubernamentales.
De acuerdo con el Sistema de Informaci�n sobre V�ctimas de Desaparici�n de Jalisco (Sisovid), al 31 de agosto suman 15 mil 216 personas desaparecidas en la entidad. Jalisco es la entidad m�s afectada por esta gran problem�tica social.
Ante la incapacidad e ineficacia de las autoridades, los familiares de desaparecidos, agrupados en colectivos, han tenido que realizar ellos mismos el trabajo de b�squeda, en condiciones de precariedad econ�mica, sin apoyo log�stico de quienes tienen la obligaci�n de velar por la seguridad de los gobernados, y con gran riesgo para su propia vida.
Los ciudadanos nos preguntamos c�mo har� el gobierno estatal y hasta d�nde llegar�n los esfuerzos para articular instituciones que por s� mismas han dejado en la evidencia p�blica que no son capaces de ofrecer resultados relevantes que abonen a la pronta localizaci�n de personas, en opini�n del especialista del ITESO Enrique Gonz�lez Araiza.
La reuni�n de Lemus con los colectivos por primera vez en su calidad de gobernador, con las familias de los desaparecidos y de organizaciones defensoras de derechos humanos, fue calificada como muy positiva.
Los familiares hicieron sus planteamientos al nuevo gobernador, en particular, el que m�s le preocupa, el que haya los suficientes recursos en el presupuesto estatal 2025 para realizar las b�squedas. El cari�o y el amor se demuestra en los presupuestos, lo dem�s son promesas vanas.
El gobernador se�al� que su objetivo es �estructurar una estrategia conjunta con los colectivos; primero, para pagar una deuda hist�rica, para localizar a sus familiares; segundo, establecer un mecanismo que permita ir reduciendo la desaparici�n en Jalisco hasta su erradicaci�n�.
Para los distintos colectivos fue positivo se les escuchara y que se abrieran rendijas de esperanza para mejorar los trabajos para encontrar a los desaparecidos. Lo urgente para las familias, es la b�squeda.
Destacan dos propuestas del gobernador Lemus: Primero, la Secretar�a de Inteligencia y B�squeda en Jalisco, la cual tendr� a cargo el Escudo Urbano C5, que contar� con vinculaci�n con otros sistemas de seguridad y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. En segundo lugar, la creaci�n de una Polic�a Estatal de Caminos que ayudar� a tener presencia territorial en carreteras estatales y federales. �Ser� suficiente?
El gran problema de fondo es que el estado de Jalisco no tiene una pol�tica de prevenci�n de este delito.
El reto para los ciudadanos es no seguir criminalizando a las v�ctimas, y ser sensibles al dolor de las familias.
[email protected]
jl/I
|