|
(Foto: Cortes�a)
|
El Centro Universitario para los Trabajadores y sus Hijos “Francisco Silva Romero” (CUTH), de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC CONLABOR) Jalisco, reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de los trabajadores. Gracias al programa “Recuperando el Tiempo Perdido”, más de 1,500 empleados han mejorado su nivel académico, impulsando su crecimiento profesional y personal.
En un emotivo acto académico celebrado este sábado 1 de febrero, 63 alumnos concluyeron su bachillerato, 40 su secundaria y cinco más su educación primaria. Destacó la participación de cinco estudiantes provenientes de empresas en Tlalnepantla, Estado de México. Además, se rindió un homenaje póstumo a Leonardo Adrián Pulido Álvarez, trabajador de la empresa Ingredium, cuyo esfuerzo y dedicación fueron reconocidos con una ovación en memoria de su compromiso con la educación.
(Foto: Cortesía)
El Rector General del CUTH, Lic. Joaquín Álvarez Esparza, destacó la importancia de este programa en la transformación social y académica de los trabajadores, subrayando que la Universidad de los Trabajadores ha ampliado su oferta educativa con tres nuevas licenciaturas: Psicología, Administración de Empresas e Ingeniería Industrial, en las cuales ya se han inscrito 120 trabajadores.
“El desarrollo del pensamiento crítico genera un nuevo despertar”, expresó Álvarez Esparza en su discurso. “La sociedad requiere de su ayuda para aplicar recíprocamente las capacidades adquiridas en sus centros de trabajo y en este centro universitario”. Asimismo, resaltó que la educación es un poderoso catalizador del cambio y que los graduados ahora están preparados para asumir nuevos desafíos.
Cabe destacar que la mayoría de los egresados son mujeres, muchas de ellas madres, jefas de familia y hasta abuelas que, debido a las responsabilidades del hogar y el trabajo, habían dejado truncos sus estudios. Gracias a este programa, han logrado su certificación educativa y un mejor futuro para ellas y sus familias.
(Foto: Cortesía)
El evento incluyó una misa de acción de gracias en la parroquia de San Sebastián de Analco. Contó con la presencia del profesor Fernando Lozano, representante de la SEP Jalisco y director del CUTH, así como de representantes de empresas como Jabil, Ingredium y Global Gas, que han brindado su apoyo a esta iniciativa educativa.
Con este logro, el CUTH y la FROC CONLABOR Jalisco continúan su labor de fortalecer la educación como herramienta fundamental para el progreso de los trabajadores y sus familias.
GR
|