|
(Foto: Archivo Cuartoscuro)
|
“Se veía venir”, así resumió Miguel Sigala, investigador del Centro de Estudios sobre América del Norte de la UdeG, el amago de Donald Trump a México sobre la imposición de aranceles y que hoy suspendió bajo condiciones al gobierno de Claudia Sheinbaum.
Afirmó que los aranceles fueron más una propuesta de campaña para ganar votos en Estados Unidos que una realidad, pues una medida unilateral como esa no puede materializarse fácilmente por la integración económica.
El académico de la Universidad de Guadalajara dijo que aunque está en peligro, la democracia estadounidense aún tiene contrapesos institucionales y económicos, y esos actores pudieron influir en la decisión de no imponer aranceles.
Sobre el periodo de un mes que se acordó para revisar avances en materia migratoria y de tráfico de drogas en ambos países, Sigala pidió cautela, pues si bien en esta ocasión no hubo sanciones, con políticos como Donald Trump permanece la incertidumbre.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, comentó que el despliegue de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional en la frontera norte agrega más presión social en las ciudades fronterizas.
Miguel Sigala calificó como buena la actuación de la presidente Claudia Sheimbaum, ante un panorama de “guerra comercial” que se vaticinaba.
jl
|