Alertan por Ley Infonavit

2025-02-04 09:57:44

(Foto: Cuartoscuro)

La reciente reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), aprobada el sábado en la Cámara de Diputados, pasó prácticamente inadvertida debido a la controversia por los aranceles anunciados por Estados Unidos, señaló el senador Manuel Añorve, líder del PRI en el Senado.

El legislador advirtió que uno de los aspectos más preocupantes de la reforma es el control del Infonavit, que quedó en manos de Octavio Romero, quien dejó a Petróleos Mexicanos (Pemex) con una deuda superior a los 600 mil millones de pesos y ahora deberá dirigir un organismo tripartito a través de una empresa privada que, según el senador, no está obligada a transparentar sus gastos ni su gestión.

Durante el debate legislativo, Manuel Añorve señaló que Morena realizó modificaciones mínimas a la reforma, sin abordar temas fundamentales como la transparencia en la administración de los recursos.

"El gobierno ya es juez y parte en la asignación de los recursos para obra, pero en realidad lo que quieren son esos 2.5 billones de pesos, porque no tienen dinero. Se han gastado todos los recursos en obras faraónicas como el AIFA, la aerolínea mexicana que no despega, Dos Bocas que ha sido un fracaso y el Tren Maya, que hace unos días se descarriló", criticó el legislador priista.

El senador advirtió que estas decisiones generan una fuerte presión económica al gobierno y podrían comprometer el destino de los fondos ahorrados por los trabajadores en el Infonavit.

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com