|
EJECUTIVO. Los reclutamientos del crimen se movieron a la Central de Zapopan, reconoci� el gobernador. (Foto: Especial)
|
Tras la detención de 38 personas en Teuchitlán, quienes estaban reclutadas por delincuencia organizada en un campo de adiestramiento criminal, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, dijo que, según sus declaraciones, fueron engañadas y reclutadas en la central camionera del municipio de Zapopan.
“Los jóvenes que encontramos, afortunadamente con bien, refieren que los reclutaron y lo sacaron por medio de la central camionera de Zapopan, la que está en avenida Vallarta y Aviación, ¿qué quiere decir esto? Que con los operativos que hicimos en la Nueva Central Camionera de San Pedro Tlaquepaque se nos movieron los reclutamientos en la de Zapopan”.
Las personas fueron encontradas la semana pasada cerca de Presa La Vega.
El mandatario no mencionó si a las 38 personas se les considerará como víctimas ante el presunto reclutamiento forzado sufrido o si eso tendrá algún impacto en su estatus judicial. Lo que sí refirió es que el asunto desencadenó una serie de acciones como la generación de operativos en la central camionera de Zapopan.
“A partir de hoy (ayer) inician los operativos también en la de Zapopan, va a estar la Guardia Nacional, la Policía Estatal y le pedí el apoyo al presidente Frangie para hacer operativos en esta zona, afortunadamente hemos podido ir encontrando a estos jóvenes, estos centros de reclutamiento y esto se debe, sin lugar a dudas, a la coordinación que tenemos con el gobierno federal”.
En ese mismo sentido, la semana pasada el gobernador afirmó que la implementación del operativo especial para prevenir desapariciones en la Nueva Central Camionera, en Tlaquepaque, ha arrojado una reducción del 60 por ciento en las denuncias.
“Los operativos en la Central Camionera Nueva siguen. Afortunadamente hemos tenido una reducción de más del 60 por ciento en las denuncias de posibles desapariciones en la Nueva Central”, mencionó.
Por otro lado, ayer Lemus Navarro se dijo complacido de que el gobierno federal no retire personal de la Guardia Nacional asentado en Jalisco por los acuerdos alcanzados con Estados Unidos para reforzar la frontera norte. La idea original tras el acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente Donald Trump era retirar mil elementos de Jalisco, pero ayer el gobierno federal notificó al del estado que no será así, aseguró el gobernador.
jl/I
|