Invitan a talleres vs. violencia pol�tica

2025-02-05 06:00:00

ALTOS. Uno de los talleres se realizar� en Tepatitl�n de Morelos. (Foto: Especial)

El Centro de Investigación y Proyectos para la Igualdad de Género (CIPIG) abrió una convocatoria para las personas que quieran participar en talleres regionales enfocados a la atención y sanción de la violencia política contra las mujeres.

Las actividades forman parte del proyecto Nuestras voces transforman al mundo: procesos formativos e incidencia para la prevención, atención y sanción de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género en Jalisco, realizado en el marco del Programa Nacional de Impulso para la Participación Política de las Mujeres 2024-2025 del Instituto Nacional Electoral (INE).

Los talleres se realizarán en Tepatitlán de Morelos, Sayula, San Pedro Tlaquepaque y Melaque. Para mayores informes se pide comunicarse al 33 1605 8215.

El objetivo de las actividades es contribuir al fortalecimiento de una participación política de las mujeres libre de violencia en razón de género a través de procesos formativos que generen, desarrollen y consoliden sus habilidades y capacidades, tanto para desempeñarse en el espacio público y el ejercicio de un cargo como para identificar prevenir y tomar acciones desde sus propios espacios sobre la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

Integrantes del CIPIG dieron a conocer que otro de los propósitos es fortalecer conocimientos y habilidades de alcaldesas, síndicas y regidoras electas; legisladoras, funcionarias públicas de la administración pública estatal y municipal, y funcionariado de los organismos públicos autónomos, e integrantes de partidos políticos y de organizaciones de la sociedad civil para el ejercicio de sus cargos y la identificación de la VPMRG, de modo que favorezca su prevención y atención.

En los talleres también se socializarán y explicarán las implicaciones electorales, administrativas y penales de la reforma en la materia para prevenir, atender, sancionar y erradicar la VPMRG, y se desarrollará una agenda de trabajo para impulsar el involucramiento y participación de instituciones clave, mujeres políticas y organizaciones de la sociedad civil.

 

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com