Jalisco gasta m�s de lo avalado por diputados

2025-02-05 06:00:00

DINERO. En 2023 el gobierno de Jalisco gast� 4 mil 873 mdp m�s de lo aprobado por el Congreso local. (Foto: Archivo NTR/MPN)

Ayer la organización Política Colectiva publicó la actualización de la plataforma Ojos al gasto en la que evidenció que Jalisco gasta más dinero del que le aprueban las y los diputados del Congreso del Estado para el ejercicio fiscal.

Aunque el objetivo de la actualización era presentar información actualizada a 2024, de Jalisco no se pudo encontrar información más allá del segundo trimestre del año, según la organización, por lo que sólo contempló información completa de 2023.

Ante ese nivel de opacidad de varias entidades federativas, incluida Jalisco, Política Colectiva presentó el informe Estados bajo la lupa, ¿quién cumplió con la transparencia presupuestaria?, en el que ventiló que aún sin la desaparición real del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y los órganos garantes a nivel local, 12 estados se hicieron “olvidadizos” para cumplir sus obligaciones y no publicaron en sus sitios de transparencia la información presupuestal de los cuatro trimestres del año pasado.

“El incumplimiento de esta obligación legal no es un problema menor. En un momento en el que está por concretarse la desaparición de los organismos de transparencia, resulta más relevante exigir a los gobiernos estatales que rindan cuentas de sus recursos públicos”, describió la organización.

En cuanto a los datos de 2023, la organización encontró que Jalisco gastó 4 mil 873 millones 747 mil 809 pesos más de lo que aprobó el Congreso de Jalisco para ese ejercicio fiscal.

De acuerdo con el informe, para 2023 las y los diputados aprobaron un presupuesto de más de 158 mil millones de peso (mdp), pero el gobierno de Jalisco gastó más de 163 mil mdp.

Además, de los nueve conceptos en los que se divide el presupuesto por objeto de gasto, dos tuvieron subejercicio y el resto, gasto adicional.

En inversiones financieras el gobierno del estado gastó Más de 3 mil 500 mdp cuando tenía aprobados más de 10 mil mdp, es decir, 64.82 por ciento menos. En servicios personales el subejercicio fue de 2.09 por ciento.

En cuanto al gasto adicional, la compra de bienes tuvo un aumento de 197.28 por ciento con mil 241 mdp adicionales a los 629 mdp aprobados, mientras que en servicios generales fue de 40.06 por ciento. En inversión pública, del 37.75 por ciento, y en deuda pública, del 32.54 por ciento; en este último concepto el gasto adicional representó mil mdp extra.

En materiales y suministros se gastó 26.8 por ciento más; en participaciones y aportaciones, 6.27 por ciento, y en transferencias, 4.57 por ciento más.

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com