![](../evidimg/2025-02-06_04-02-51___30.jpg)
|
FOTO: Michelle V�zquez
|
Aunque la cúpula empresarial apoya el Plan México con el objetivo de impulsar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) para que sean parte del suministro, aseguran que todavía hay un pendiente importante para lograr esto de manera exitosa y es la política industrial.
Para Miguel Ángel Landeros Volquarts, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente (Comce), es necesario descongelar la reforma financiera para que se hagan modificaciones que garanticen que la banca mexicana garantice préstamos a las empresas de manera sencilla y a bajo costo para que puedan desarrollarse y volverse en empresas competitivas.
Hoy en día, asegura, los bancos se dedican a ganar dinero y su función debería ser prestar dinero para incentivar el desarrollo económico nacional.
El monto de las exportaciones de Jalisco ronda los 40 mil millones de dólares, cifra que se logra con la participación de 22 sectores entre los que destacan el electrónico, el de autopartes y la agroindustria, por lo que es indispensable para el presidente del Comce que se defina el Plan México y se llegue a una pausa permanente de los aranceles de 25% con Estados Unidos.
Para poder sustituir a mercados como Asia con sus productos e el país, se necesita que las Pymes se vuelvan competitivas y para el empresario, hasta el día de hoy no se ha logrado.
FR
|