Advierten de alza en desapariciones en 2025

2025-02-09 06:00:00

AHORA EN ZAPOPAN. Integrantes del colectivo realizaron ayer una nueva pega de c�dulas de b�squeda en la ciudad. (Foto: Especial)

El colectivo Luz de Esperanza advirtió que, contrario a lo que han mencionado las autoridades estatales, desde la agrupación notan un incremento en los casos de ausencias, ya que en las últimas semanas incrementó la cantidad de personas que les contactaron para pedir apoyo.

“A principios de enero salió una nota que había bajado el número de denuncias, pero nosotros, al menos los últimos 15 días tuvimos un aumento incluso de personas, no sólo de quienes solicitan asesoría en redes sociales, sino de ingresos al colectivo. Regularmente entran dos o tres personas por semana y entraron más de 15 en estos últimos días, muchísimos casos nuevos”, expuso el vocero del colectivo, Héctor Flores González.

El buscador apuntó que hay muchas personas que no tienen reporte o denuncia por desaparición y al respecto identificó dos motivos: el maltrato que continúa en la Vicefiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, pues no dan información completa a las familias, y el desconocimiento sobre las instituciones.

Dijo, por ejemplo, que casi nadie conoce a la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej), por lo que hizo un llamado a las autoridades a generar acciones de difusión.

“Hace falta un programa del gobierno, institucional, para que la gente sepa qué hacer en caso de tener a un familiar desaparecido, la información es muy poca y no hay mucha apertura, en Fiscalía no le dicen a la gente qué tienen qué hacer, sólo los mandan al Semefo y no les dicen de la Comisión de Búsqueda ni de la Comisión de Víctimas”.

En ese contexto, continúan las acciones de visibilización y búsqueda por parte del colectivo. Ayer sus integrantes realizaron una nueva pega de cédulas y kermés para recaudar fondos en el Parque La Calma, en Zapopan, además, el 19 de febrero realizarán una nueva búsqueda nocturna en vida en Guadalajara.

Irán a la Ciudad de México

El colectivo prepara una visita a la Ciudad de México para el 26 de febrero con el fin de sostener reuniones con las autoridades federales y revisar las estrategias que el gobierno de México pretende implementar para atender la crisis en Jalisco, dado que hasta el momento no notan alguna.

Previo a la visita el colectivo tuvo una reunión el fin de semana con la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Tesara Guadalupe Reyes Sahagún, encuentro en el que se les informó que la dependencia tiene convenios a nivel nacional para la renta de maquinaria para acciones de búsqueda, algo que desconocía el colectivo, por lo que se le dio la ruta sobre cómo gestionarlo.

Durante el encuentro el colectivo solicitó que se gestionen equipos para leer huellas dactilares y que la Cobupej tenga al menos dos para las acciones de búsqueda en vida.

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com