![](../evidimg/2025-02-10_03-02-16___2092.jpg)
|
Instalaciones de Alt�n Redes en Zapopan (Foto: Especial)
|
El empresario Carlos Slim Helú, presidente honorario de Grupo Carso y América Móvil, cuestionó la autonomía del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), asegurando que no operaba con independencia real y que su presidencia fue designada por la dirección jurídica de la Presidencia.
En conferencia de prensa, Slim expresó su descontento con el regulador, señalando que nunca permitió a su empresa ofrecer televisión de paga y que favoreció a competidores como AT&T y Telefónica. "Nos regulaban, nos imponían condiciones y daban apoyo a los grandes competidores, lo cual era irracional", afirmó.
También criticó que su empresa fuera declarada preponderante, lo que impidió la expansión de su cobertura en zonas sin competencia. "Por más que solicitamos que no nos contaran como preponderantes en áreas sin cobertura, nunca nos dieron oportunidad", lamentó.
Respecto a Altán Redes, Slim denunció que la empresa está financieramente quebrada y adeuda 30 mil millones de pesos, a pesar de contar con espectro concesionado sin realizar pagos. Subrayó que su función debería ser la conectividad social en escuelas, hospitales y espacios públicos.
Finalmente, el empresario recordó los desafíos financieros de Teléfonos de México (Telmex), señalando que la compañía enfrenta dificultades por el alto número de jubilados, que actualmente asciende a 41 mil 600 personas.
En la conferencia estuvieron presentes Arturo Elías Ayub, presidente de la Fundación Telmex-Telcel, así como Daniel Hajj Slim y Carlos Slim Domit, directivos de Grupo Carso y América Móvil.
GR
|