Plantean certificado para repatriados voluntarios

2025-02-10 17:24:45

En la imagen se aprecia un migrante deportado a M�xico, caminando a la garita El Chaparral, en Baja California. (Foto: Cuartoscuro)

Con el objetivo de tener un registro de los jaliscienses que regresan de manera voluntaria al país, las diputadas Gabriela Cárdenas Rodríguez y Celenia Contreras González plantearon la creación de un certificado de repatriación voluntaria que garantice el reconocimiento de quienes retornan voluntariamente y les permita acceder a programas de apoyo.

Con la propuesta se exhortará a los titulares del Poder Ejecutivo federal, Relaciones Exteriores y Secretaría de Gobernación a que formulen, implementen y expidan un certificado.

“No es nuevo, esto ya se hace en Estados Unidos. Los mexicanos pueden acudir al sistema de justicia allá, pero en México no tenemos ningún registro de ello”, destacó Celenia Contreras.

Apuntó que mientras las personas deportadas quedan registradas y pueden acceder a algunos programas de apoyo en México, quienes regresan voluntariamente son invisibles porque no tienen un documento que acredite su retorno.

“No existen en las estadísticas y difícilmente se les garantizan los derechos, quedándose al margen de los programas concedidos a mexicanos que vuelven de Estados Unidos, dejándolos sin protección”.

Por su parte, la diputada Gabriela Cárdenas planteó la instalación de una mesa técnica interinstitucional para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas ante los efectos económicos que pueden derivarse de las políticas migratorias y comerciales de Estados Unidos. 

jl-jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com