No hacen falta estudios, hacen falta acciones: especialista

2025-02-11 15:19:09

Foto: Especial

Cada sexenio desde hace años se anuncian análisis de diagnóstico para el Río Santiago, una medida que, para Antonio Gómez Reyna, especialista en temas hídricos y académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG) parece una “burla”, dado que lo que hace falta son acciones de saneamiento.

Para el especialista, los gobiernos pasados han hecho compromisos de saneamiento, llevan 30, 40 años de diagnósticos, pero cero acciones.

A pesar de que existen sanciones e incluso delitos por daño al medio ambiente, hasta la fecha no hay ninguna institución, empresa o gobierno sancionado por esta causa en el estado y mucho menos por la contaminación del Río Santiago, uno de los más dañados del país. A esto se le suma la presencia de varias empresas que desembocan sus desechos en el río, que no pueden operar en sus países de origen por el tema de contaminantes, pero aquí en México no les pasa nada.

Para Gómez Reyna existen ya procesos normativos para saber el tipo de empresas qué hay, qué tipo de desechos generan, pero no se ponen en práctica en Jalisco y lo tratan de combatirlo con foros y acuerdos que no llevan a nada. “Antes se hablaba (del Bosque) de la Primavera y el Lago de Chapala, ahora el Río Santiago se les une y en ninguno hay soluciones de saneamiento”, externó.

Qué más datos necesitan sobre el Río Santiago para poner en acción planes para limpiarlos, cuestionó el académico.

Urge a iniciar con un ordenamiento hídrico para de ahí derivar a uno de suelo, de territorio, industria, etcétera, mientras no se haga eso, “es un parche sobre el parche”.

Sobre la posible reactivación del proyecto de la termoeléctrica La Charrería, el especialista compartió que un ciclo combinado necesita combustible para energía, pero tiene 2 factores importantes: la contaminación generada por las chimeneas que echará a perder terrenos, y el que una termoeléctrica requiere mucha agua para enfriar el sistema lo que afecta directamente a Jalisco que ya vive con escasez del agua.

FR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com