![](../evidimg/2025-02-12_02-02-48___3433.jpg)
|
FOTO: Michelle V�zquez/Archivo
|
El Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte Público del Estado de Jalisco se dijo preocupado por la falta de una planeación integral en los operativos viales implementados en las avenidas Adolfo López Mateos y Lázaro Cárdenas, y a la par lamentó que vayan en contra de la seguridad y accesibilidad de quienes se desplazan en transporte público, a pie o en bicicleta.
"Estas acciones ignoran el impacto sobre el transporte público, medio que moviliza a la mayor cantidad de personas en la ciudad, y afectan a quienes caminan o utilizan modos no motorizados, vulnerando principios fundamentales de accesibilidad y seguridad vial", describió la organización en un pronunciamiento.
El texto añade que modificar sentidos viales y cerrar accesos sin considerar integralmente la movilidad urbana puede generar efectos negativos, como mayor inseguridad para las personas que caminan en zonas de cruce; incremento en los tiempos de traslado en transporte público, y una acentuación de la desigualdad en el acceso a la ciudad. Además, este tipo de medidas incentivan el uso del automóvil particular en lugar de fomentar sistemas de movilidad más eficientes y sustentables.
Por ello el observatorio exigió al gobierno del estado que adopte una perspectiva de movilidad sustentable e integral para la planeación de intervenciones como las referidas. En el desplegado pidió también que haya estudios sobre el impacto al transporte público con los cambios y que se prioricen medidas enfocadas en este tipo de movilidad y en la seguridad de las personas peatonas.
FR-jl/I
|