El problema de contaminaci�n en el R�o Santiago es colectivo

2025-02-12 16:10:17

Sobre el tema de saneamiento del Río Santiago, Arturo Gleason Espíndola, especialista en captación de agua, compartió que están actualmente en un punto de encuentro, de diálogo, de entendimiento, de ponerse de acuerdo distintos sectores y representantes del sector para el saneamiento.

Lo que es una realidad para Gleason es que el problema no se resuelve con una planta, pues es tan complejo que no llega a resolverlo con un enfoque meramente tecnológico, a pesar de que las plantas de saneamiento son un recurso valioso.

El compromiso, confirmó el especialista en captación de agua, debe ser entre todos los sectores que no se responsabilizan de las descargas en el agua y sus desechos, por lo que hace falta hacer equipo, cambiar rutinas de descargas de aguas negras y unirlo con la voluntad política y no colocando megaplantas que al final acaban abandonadas y solamente afectan más a las comunidades de los alrededores.

Un pendiente en el tema aseguró Arturo Gleason Espíndola, es el presupuesto para el municipio, pues si no se da lo suficiente, el municipio debe decidir qué es más importante, si pagar saneamientos o pendientes de la zona.

En el foro que se tuvo el día de ayer sobre el saneamiento del Río salió también el tema de las concesiones de agua, un tema pendiente y de corrupción profunda que debe regularizarse en el estado, sobre todo en el sector inmobiliario, así lo expuso el especialista.

Aunque esto no puede lograrse con la capacidad de operación actual de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que trabaja con pocos recursos y personal limitado, citó Gleason.

Los inspectores pudieran instalar sensores para detectar cantidades y contaminantes de usuarios, pero que no lo haya obliga a que haya más inspectores, pero hablamos de que cada inspector maneja alrededor de dos mil usuarios… de igual forma, dar seguimiento a los amparos de casos pendientes es imposible cuando hay un número limitado de especialistas y abogados para este efecto. “La voluntad política de resolver las cosas no se ve”, externó.

FR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com