Chocan versiones sobre Atequiza �

2025-02-12 06:00:00

CENTROAMERICANOS Y SUDAMERICANOS. La Secretar�a de Seguridad afirm� que rescat� a 71 personas migrantes tras las acciones de los estudiantes. (Foto: Especial)

Ayer el gobierno del estado afirmó que no hubo ninguna agresión contra estudiantes de la Normal de Atequiza en su plantel tras el secuestro de dos camiones con 71 personas migrantes realizado por alumnos; sin embargo, éstos denunciaron lo contrario y exigieron sanciones.

El gobierno estatal difundió la noche del martes un comunicado en el que reconoció que personal de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) sí intervino la Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo de Atequiza, pero tras recibir reportes de personas armadas.

A la par afirmó que realizó un operativo perimetral en el sitio para resguardar a los estudiantes; sin embargo, en redes sociales se exhibieron fotografías y videos que mostraban la irrupción de policías al interior del plantel escolar y estudiantes tirados en el piso. 

Después, a través de un comunicado, estudiantes de la Escuela Normal Rural denunciaron atropellos sufridos al interior de su plantel a cargo de policías estatales y exigieron la destitución del titular de la SSE, Juan Pablo Hernández González, así como castigos para los elementos policiacos involucrados.

A fin de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades, los estudiantes exigieron una mesa de diálogo con el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro. No quieren que lo ocurrido quede impune. 

Según la versión del alumnado, el 11 de febrero a las 18 horas elementos de la Policía Estatal irrumpieron en sus instalaciones. Ahí hicieron detonaciones de armas de fuego, persiguieron a estudiantes y los despojaron de pertenencias.

La misma fuente indicó que incluso hubo casos de alumnos que fueron arrastrados por la fuerza fuera de sus dormitorios para luego ser golpeados y humillados.

En el comunicado de los alumnos se denuncia también que la autoridad cambió su versión de los hechos en tres ocasiones y presentó fotografías como pruebas.

Los estudiantes también señalaron que la Policía Estatal retuvo por más de cinco horas a un autobús con 36 estudiantes en Guadalajara, lo que calificó como una clara vulneración a los derechos de los normalistas.

El martes por la noche, tras dar a conocer el rescate de 71 personas migrantes centroamericanos y sudamericanos de dos autobuses interceptados por los estudiantes, el gobierno estatal informó que “alrededor de 30 hombres y mujeres mayores de edad (que) dijeron ser estudiantes de la Normal de Atequiza” habían sido asegurados, pero ayer la SSE afirmó que no hubo detenidos en estos hechos.

Según la autoridad estatal, ni el Instituto Nacional de Migración (INM) ni la empresa a cargo de los autobuses interpusieron una denuncia y no hubo delito que perseguir.

CEDHJ abre acta de investigación

La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) informó que abrió un acta de investigación por los hechos que involucraron a 71 personas migrantes y estudiantes de la Normal de Atequiza.

El director de Quejas, Orientación y Seguimiento de la CEDHJ, Raúl Bermúdez Camarena, junto con personal de guardia de la defensoría se coordinó con las autoridades que intervinieron en los hechos.

Durante más de cinco horas la CEDHJ brindó acompañamiento a las personas involucradas con el fin de salvaguardar sus derechos humanos. Asimismo, observó que las autoridades realizaran sus actividades conforme a los protocolos establecidos y las normas en la materia.

"Durante las acciones llevadas a cabo no se detectaron violaciones a los derechos humanos", dijo la CEDHJ en un boletín.

El organismo afirmó finalmente que el acta seguirá abierta y se dijo a la espera de que las autoridades entreguen informes oficiales. Lauro Rodríguez 

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com