Lemus anuncia 180 mdp�para atenci�n del c�ncer

2025-02-13 13:25:20

CONMEMORACI�N. Los anuncios en torno a la atenci�n a la enfermedad se dieron por el D�a Mundial de la lucha contra el C�ncer Infantil. Foto: Especial

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció una inversión de más de 180 millones de pesos (mdp) para cuatro ejes de atención del cáncer.

Del total, 105 mdp serán para el Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC); 40 mdp para el Hospital Civil de Guadalajara (HCG), y 13.8 mdp para el Hospital General de Occidente (HGO), conocido como el Zoquipan.

Otros 23 mdp se destinarán a apoyos para organizaciones de la sociedad civil que atienden a personas con cáncer.

Durante el anuncio, el mandatario detalló que parte de los recursos tiene como fin subsanar los retrasos que existen en las licitaciones federales de medicamentos para pacientes con cáncer.

“Los 40 millones de pesos (para el Civil) se los vamos a entregar al piso 7 y 8 (del Civil Nuevo) mientras llegan los medicamentos federales. Yo fijé el compromiso que Jalisco va a seguir siendo el estado donde se atienden gratuitamente a niñas y niños con cáncer”, dijo.

Los anuncios en torno a la enfermedad los dio a conocer por el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer Infantil, conmemorado cada 15 de febrero.

Por otro lado, adelantó que tiene dos proyectos con la Universidad de Guadalajara (UdeG): uno es el modelo hospital-escuela que podría establecerse en Puerto Vallarta y la remodelación de la unidad de urgencias del Hospital Civil.

Leticia sobrevive al cáncer y ahora tiene su familia

En el marco del Día Mundial de la lucha contra el Cáncer Infantil, Leticia Casillas González contó su historia de éxito para vencer la enfermedad. Relató que hace más de 20 años fue diagnosticada con cáncer de hueso, y hoy es madre de familia y psicóloga.

“En mis tiempos no había muchas opciones, si tenías cáncer de hueso te amputaban la pierna, te daban quimio; y deseábamos ser esos tres niños o cuatro que se curaban.  Fui la primera niña con salvamento de extremidad; fue un logro de muchas personas, y si no fuera por todas ellas hoy no estaríamos aquí todos estos hermanitos de quimio”, comentó.

Casillas González tiene una maestría en Psicoterapia cognitivo conductual, trabaja con niños con cáncer, a quienes brinda acompañamiento junto a sus familias con el mensaje de “vale la pena luchar”.

Por su parte, el director general del OPD Hospital Civil de Guadalajara, Jaime Federico Andrade Villanueva, informó que cuando se creó la unidad de salud la tasa de sobrevida o la tasa de curación de los niños con cáncer era tan sólo de 55 por ciento, mismo porcentaje que hoy tienen muchos estados del país.

“Pero aquí se logró, hasta el año 2024, una curación de 74 por ciento; esto, gracias a la colaboración de la Universidad de Guadalajara, del Gobierno de Jalisco, de los organismos de la sociedad civil, de los empresarios que han participado y, por supuesto, de todo ese gran grupo que conforma la atención”, precisó Andrade Villanueva.

FR-jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com