Cuestionan opacidad e improvisaci�n en la reforma al Poder Judicial

2025-02-18 08:15:21

(Foto: Cuartoscuro)

La reforma al Poder Judicial ha estado marcada por las prisas, errores, improvisación y opacidad, advirtió Tania Ramírez, directora ejecutiva de la asociación civil Disentir e integrante del Observatorio Electoral Judicial.

La especialista alertó sobre la falta de transparencia en los criterios de selección y en los aspirantes a ocupar cargos dentro del sistema de justicia.

Según Tania Ramírez, los errores comenzaron desde los comités de evaluación y podrían comprometer el proceso electoral. "No solo hay opacidad en torno a los criterios de selección, sino también en la identidad y antecedentes de los candidatos", afirmó. Además, señaló que las listas entregadas no cumplen con los requisitos establecidos, lo que pone en duda la transparencia, legalidad e imparcialidad del proceso.

La observadora destacó que, aunque la sociedad busca una justicia más cercana y profesionales mejor preparados, el proceso actual está empañado por irregularidades. "¿Cómo vamos a tener una mejor justicia si todo el proceso está manchado y es opaco?", cuestionó.

Ramírez enfatizó la magnitud del reto que enfrenta México con esta reforma. "Estamos ante una elección sin precedentes, en la que se renovarán 881 cargos, incluyendo jueces, magistrados y la Suprema Corte. Sin embargo, aún no conocemos a los candidatos, sus antecedentes o posibles conflictos de interés", señaló.

Desde la sociedad civil han manifestado su preocupación por la falta de información y las inconsistencias en el proceso. "Desde el Observatorio hemos registrado todas las fallas de las autoridades y actores involucrados. Se prometió acercar la justicia, tener mejores jueces, pero hasta ahora nos han quedado debiendo en materia de tener la información completa, un proceso electoral tremendamente atropellado, con inconsistencias, con errores.", concluyó Tania Ramírez.

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com