
|
Foto: Especial
|
En el operativo emprendido por autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche desarmaron a 107 policías municipales.
La Secretaría de Seguridad del Estado informó que junto con la Fiscalía estatal llevaron a cabo el protocolo para la revisión del armamento y la licencia colectiva.
Esto originó el resguardo de ambas comisarías municipales.
En Teocaltiche le quitaron las armas a 59 policías en activo, y en Villa Hidalgo fueron 48.
En estos momentos, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado es la que está a cargo de la seguridad de ambos municipios.
Para vigilar la zona hay 100 elementos en cada municipio por parte de la Secretaría de Seguridad, Fiscalía de Jalisco, Sedena y Guardia Nacional.
El gobernador Pablo Lemus Navarro anunció por la mañana que intervendrían las policías municipales debido a que están infiltradas por miembros de grupos delictivos.
Esta intervención tiene como antecedente los ocho policías desaparecidos ayer en Teocaltiche cuando iban a renovar sus exámenes de control y confianza en Lagos de Moreno.
Hoy se dio a conocer que en la madrugada aparecieron 12 bolsas plásticas con restos humanos cerca del poblado La Esperanza en Teocaltiche, y entre ellos podría estar algunos de los policías municipales desaparecidos.
En Villa Hidalgo está el antecedente del secuestro del alcalde y su familia por parte del crimen organizado ocurrido en Aguascalientes.
FR
|