
|
Foto: Especial
|
Este país ha perdido la capacidad de sorpresa e indignación debido a la frecuencia de eventos violentos, tanto por parte de agentes de seguridad como de particulares. Fernando Espinoza de los Monteros, presidente honorario de la Asociación Internacional de Derecho Penal y académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG), señala que el gobierno federal ha entregado territorio a los criminales, lo que ha llevado a la impunidad.
Estados Unidos ha declarado a seis carteles mexicanos como grupos terroristas, una decisión que el especialista considera razonable debido a su poder de fuego y organización.
La desaparición de ocho policías en Teocaltiche y el hallazgo de cadáveres horas después han generado preocupación e indignación. Espinoza menciona que esta área ha sido un centro para narcotraficantes, quienes ahora están aliados con carteles más grandes. Esta situación desafía a todos los niveles de gobierno, algunos de los cuales, según él, están aliados con los criminales. Los ciudadanos de Jalisco se sienten cansados y piden acción a la gobernadora Claudia Sheinbaum, así lo enfatiza Fernando Espinoza.
Para el académico de la UdeG, la violencia también afecta en lo económico pues ahuyenta al desarrollo e inversión, además de la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) y afirma que los jaliscienses merecen vivir en paz y recibir protección, lo cual no está sucediendo.
Aunque la presidencia no acepta la palabra “terrorismo”, las acciones de los carteles se ajustan a esta definición. Es crucial que México responda con firmeza contra estas organizaciones, finalizó.
FR
|