
|
REACCI�N. Luego de la desaparici�n de los ocho agentes, el gobierno del estado decidi� intervenir las comisar�as de Teocaltiche y Villa Hidalgo. (Foto: Especial)
|
La Fiscalía del Estado (FE) confirmó que cuatro de los ocho policías desaparecidos de Teocaltiche fueron asesinados. Sus familiares los reconocieron de entre los restos humanos encontrados en 12 bolsas halladas el miércoles por la madrugada en el municipio alteño.
En un breve comunicado, la dependencia añadió que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) realiza los dictámenes periciales a los cuerpos para establecer la identificación oficial y posteriormente entregarlos a sus familiares.
A la par se recalcó que continúa el operativo entre autoridades federales y estatales para buscar a las otras cinco personas que desaparecieron el martes: cuatro policías más y un chofer que trasladaba a los agentes municipales a Guadalajara para renovar sus exámenes de control de confianza.
La noche del martes la FE confirmó la desaparición de los ocho policías de Teocaltiche y al día siguiente el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, detalló que los agentes salieron, primero, a Lagos de Moreno a sacar su carta de no antecedentes penales. Al concretar ese trámite, tomaron rumbo a la capital del estado, pero entonces fueron privados de la libertad.
Al día siguiente, en la madrugada, en Teocaltiche se encontraron 12 bolsas plásticas con restos humanos y un mensaje amenazante del crimen organizado. Al respecto, el gobernador apuntó que cuatro torsos corresponderían a cuatro de los agentes, lo que se confirmó.
Por su parte, el gobierno de Teocaltiche condenó hasta este jueves la desaparición de ocho de sus agentes y aclaró que dio aviso de los hechos desde el primer momento.
"En todo momento se ha trabajado con todas las órdenes de gobierno, siempre cuidando el no entorpecer las investigaciones. Al no tener un informe oficial por parte de las autoridades competentes, se tomó la firme decisión de emitir un comunicado hasta el día de hoy", justificó.
Luego de la desaparición múltiple de policías, el gobierno del estado confirmó que las comisarías de Teocaltiche y Villa Hidalgo fueron intervenidas por autoridades estatales y federales desde el miércoles. En la primera se desarmó a 59 uniformados en activo y en la segunda, a 48, es decir, a 107 en total. A todos se les citó a declarar en la ciudad, pero 37 no acudieron.
A NTR se le confirmó que sólo 62 policías municipales se presentaron en calidad de testigos a declarar ante el Ministerio Público en Guadalajara.
Mientras tanto la seguridad de ambos municipios se mantiene a cargo de elementos de la SSE, Guardia Nacional (GN) y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En el operativo de intervención en las policías municipales decomisaron 111 armas largas y cortas, lo que implicó el desarme de las policías municipales y el control por parte de la Secretaría de Seguridad estatal por órdenes del gobernador Pablo Lemus Navarro.
En Villa Hidalgo aseguraron 22 armas cortas y 16 largas, y en Teocaltiche fueron 29 y 44 respectivamente.
TEOCALTICHE, CON REZAGO LABORAL
La radiografía del bienestar de Teocaltiche elaborada por el gobierno federal señala que casi la mitad de su población económicamente activa no tiene empleo fijo y que el salario promedio es de 8 mil 202 pesos, lo que refleja precariedad económica en la población para mantener su ritmo de vida.
La población de entre 15 y 65 años del municipio alteño es de 24 mil 267 personas, pero sólo 13 mil 989 tienen empleo fijo, por lo que hay 10 mil 278 sin trabajo garantizado, según el Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2025, elaborado por la Secretaría del Bienestar.
Instalan consejo de seguridad de la región Norte de Jalisco
Este jueves fue instalado el Consejo de Seguridad Pública de la Región Norte en el municipio de Colotlán.
En el acto oficial participó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, y los presidentes municipales y comisarios de Bolaños, Chimaltitán, Colotlán, Huejúcar, Huejuquilla El Alto, Mezquitic, Santa María de los Ángeles, San Martín de Bolaños, Totatiche y Villa Guerrero.
“Estas mesas interinstitucionales tienen como objetivo fortalecer la coordinación entre autoridades municipales, estatales y federales, así como atender las problemáticas específicas en las ocho regiones de seguridad en las que se ha dividido el estado de Jalisco”, informó al respecto la administración estatal.
Anteriormente ya se instalaron los consejos de seguridad de las regiones Valles, Sur, Costa Norte, Altos Norte y Altos Sur, Sierra de Amula y Ciénega. Redacción
jl/I
|