
|
(Foto: Especial)
|
Diversos colectivos tomaron las calles de Guadalajara este fin de semana para manifestarse y exigir atención a sus demandas, argumentando que el gobierno de Jalisco ha incumplido sus promesas durante años. La marcha partió desde la Avenida Vallarta y se dirigió al centro de la ciudad, con pancartas, lonas y consignas en busca de respuestas.
Entre los participantes estuvieron el colectivo "Afinación Sí, Verificación No", el "Comité en Solidaridad con Palestina" y colectivos en búsqueda de personas desaparecidas. Cada uno de ellos expresó sus respectivas exigencias ante las autoridades.
Gabriel Emmanuel, abogado del colectivo "Afinación Sí, Verificación No", explicó que la movilización surgió como una manifestación espontánea impulsada por la ciudadanía, en respuesta a una mesa de diálogo con el gobierno del Estado sobre el programa de verificación vehicular. Señaló que, aunque el gobierno ha mostrado disposición a revisar el programa, la ciudadanía sigue enfrentando dificultades para obtener placas debido a las restricciones impuestas por la verificación responsable, considerada como un mecanismo recaudatorio.
Por su parte, familias en búsqueda de sus seres queridos desaparecidos también aprovecharon la manifestación para visibilizar sus casos y difundir los rostros de sus familiares. Uno de los manifestantes expresó: "Venimos porque una marcha siempre será un buen escenario para que la gente vea su rostro y, si alguien lo ha visto, se comunique con nosotros. Mientras más se vea el nombre de Jorge Armando Arana Hernández, más fácil será dar con él. Tenemos esa esperanza".
Otro grupo presente en la protesta fue el "Comité en Solidaridad con Palestina", que se sumó a la movilización con la consigna de detener el genocidio en Gaza y denunciar las políticas de exterminio en la región.
GR
|