�frica reina en el medio marat�n

2025-02-23 06:00:00

PODIO. Los ganadores del 21K de Guadalajara posaron con sus medallas teniendo como fondo la emblem�tica fuente Minerva. (Foto: Cortes�a Gobierno de Guadalajara)

Este domingo 23 de febrero se llevó a cabo un evento histórico para el atletismo en el 21K Guadalajara, primera carrera Etiqueta Platino en nuestro país, que culminó con récord en territorio nacional en la rama femenil.

En la rama femenil la keniana Judy Jelagat Kemboi estableció nueva marca en territorio nacional con tiempo de 1 hora 07 minutos y 45 segundos, destrozando la marca establecida el año pasado también en el 21K tapatío, por la etíope Aberu Ayana Mulisa de 1:08:51.

En el marco de los festejos del aniversario 483 de la fundación de Guadalajara, 21 mil atletas tomaron la salida en este magno evento bajo la organización del gobierno de Guadalajara a través de Comude, con punto de salida y meta en la emblemática Glorieta Minerva.

La encargada de dar la salida a los corredores fue Verónica Delgadillo García, primera presidenta municipal de Guadalajara, quien momentos antes por el sonido ambiente les deseo suerte además de agradecer su visita.

Desde los primeros cinco kilómetros Judy Jelagat marcó una gran distancia de sus perseguidoras para llegar en solitario a la meta, dejando en la segunda y tercera posición a sus compatriotas Hela Jelagat Kiprop (1:10:23) y Janet Ruguru Gichumbi (1:11:46).

La jalisciense Isabel Oropeza Vázquez fue la mejor mexicana al llegar en la sexta posición con tiempo de 1:14:42.

Isabel Oropeza se mostró contenta con su resultado llevándose los aplausos de los espectadores, quienes a finales del año pasado la vieron ganar el maratón tapatío: “Se trabajó toda la ruta sobre todo mentalmente, hubo momentos donde flaquee un poco pero me recuperé; no es el tiempo para el que era mi objetivo pero igual muy contenta con mi resultado”.

En la rama varonil se dio un cerrado duelo que terminó con la victoria de Tadu Abate Deme de Etiopía, quien mejoró su tercer lugar conseguido el año pasado en este evento, deteniendo el reloj en 1:02:02. La segunda y tercera posición fue para los kenianos Rhonzas Lokitam Kilimo, campeón en la edición del 2022 ahora con tiempo de 1:02:06 y a Justus Kipkogei Kangogo con 1:02:19.

El tapatío José Luis Santana Marín, también dio la cara por los nacionales al llegar en la sexta posición con tiempo de 1:04:37.

“Contento porque a pesar de ser una ruta pesada me fue bien, no me sentí como quería, pero la sensación ahí va poco a poco y pues ya listo para las siguientes competencias. Prácticamente está muy padre la ruta, sé que siempre se pone muy difícil, pero es lo importante para seguir mejorando”, comentó Santana Marín.

META. En la rama femenil la keniana Judy Jelagat Kemboi estableció nueva marca en territorio nacional. (Foto: Cortesía Gobierno de Guadalajara)

 

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com