
|
EN JAUR�A. Vecinos se�alan que a veces los canes se juntan y se dejan ir a los transe�ntes. (Foto: Michelle V�zquez)
|
Vecinos de la colonia Artesanos, en Guadalajara, denunciaron que una mujer que habita en la calle Juan N. Cumplido, en Guadalajara, acumula perros desde hace al menos cuatro años y los mantiene en pésimas condiciones. Algunos afirmaron que tiene hasta 80 canes.
“En la noche ladran, se pelean (y) otro de los problemas es que los perritos como ya se están cruzando sin más, cuando los dejan salir ya han mordido a personas, a mí ya me mordieron, se te dejan ir, también a personas en andadera, personas en muletas, niños”, explicó la ciudadana María Isabel Tejeda, quién fue víctima de una jauría.
Luis Villegas, también vecino de la zona, relató que la problemática inició con la llegada de la mujer, de aproximadamente 60 años, a la colonia. Entonces instaló enormes jaulas en el patio trasero y comenzó a recoger perros en situación de calle para posteriormente maltratarlos y hacinarlos.
“Ella se dice ser rescatista, pero de rescatista obviamente (conforme a) su protocolo o como ella lo maneja, obviamente no llega a ser una rescatista. Tiene a los perritos maltratados, enfermos, con sarna, montón de cosas. Inclusive esta misma persona que tiene toda la acumulación de caninos está enferma, precisamente de tanta bacteria que hay dentro de su misma casa o habitación”, agregó Agustín Aguayo, también habitante de la zona.
Las y los vecinos entrevistados afirmaron que han actuado ante la problemática, pues han interpuesto alrededor de 40 reportes ante distintas dependencias del gobierno de Guadalajara, pero nada ha pasado.
“Hemos sido testigos, ha venido el DIF, incluso llegó a venir Fiscalía, pero al final tenemos la sospecha de que todo el tiempo da ‘mordida’ porque ya no vuelven a una segunda revisión. Hemos visto que han dejado anuncios en su puerta, (pero) ya no vuelven a la segunda visita y obviamente es porque hay algo”, explicaron.
La casa marcada con el número 733 se ha convertido también en un foco de plagas y enfermedades, pues las heces de los canes se acumulan y llegan a la vía pública.
jl/I
|